MÉRIDA.- Desde tempranas horas de este jueves 9 de marzo, ejército de trabajadores comenzaron a limpiar los edificios cercanos al zócalo y monumentos de Paseo de Montejo que fueron intervenidos por colectivas feministas durante las marchas conmemorativas al 8 de marzo en Mérida. 

La capital yucateca amaneció este jueves con las huellas de los reclamos de justicia, igual, respeto y la erradicación de la violencia contra la mujer, pero dichas intervenciones se fueron aminorando a medida que trabajadores del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento de Mérida comenzaron a limpiarlas, para dejar el mínimo rastro de ellas en monumentos históricos y edificios institucionales y religiosos.

En el Monumento a la Patria, policías estatales cambiaron las armas, cascos y escudos por mangueras, jaladores y escobas para limpiar la pintura. “¡Mami, mira qué hicieron ahí!”, dijo con asombro un menor de edad mientras señalaba con el dedo y miraba el estado en que quedó el Monumento a la Patria, erigido entre los años 40’s y 50’s por el escultor colombiano Rómulo Rozo.

Banquetas, edificios particulares y, desde luego, el obelisco a Felipe Carrillo Puerto y los monumentos a Justo Sierra y a “Los Montejo” fueron intervenidos. Las manifestantes quemaron las maderas recién colocadas para iniciar trabajos de conservación, y lograron llegar hasta ellos para, otra vez, dejar nombres y acusaciones en contra de quienes están acusados de feminicidas, violadores, golpeadores, entre otras cosas. Algunas víctimas dejaron su testimonio en contra de sus agresores.

A lo largo del camino, decenas de edificios, como la sede principal del PAN y el Palacio de la Música también fueron intervenidos. La Catedral de Mérida no pasó desapercibida y mucho menos el Palacio de Gobierno, punto final de la marcha.

En las primeras horas de hoy las paredes fueron pintadas nuevamente de verde para borrar los daños, personal de limpieza lavó los pisos llenos de polvo de extintores usados por los policías contra las manifestantes; además obreros colocaron maderas en los pilares para que las expresiones de justicia y los reclamos de las víctimas no estén a la vista.

En el asta bandera de la Plaza Grande las manifestantes dejaron como una ofrenda decenas de pancartas que usaron las mujeres. Muchas de las intervenciones que se hicieron en el piso fueron borradas con ácido y otros químicos de limpieza por personal del Ayuntamiento de Mérida.

El saldo, de acuerdo con fuentes extraoficiales de la policía, fue de varios elementos hombres y mujeres golpeados, ninguno de gravedad. Además se pudo averiguar que hubo dos mujeres que fueron capturadas por la policía, pero se les liberó momentos después. De acuerdo a lo informado ayer en redes sociales por testigos de lo ocurrido, las mujeres detenidas fueron liberadas después de ser agredidas por policías.

Lee: Marcha del 8M: Una ola violeta de mujeres inunda las calles de Mérida