Ernestina Trinidad del Rosario Pérez Mac, presidenta diocesana del secretariado del movimiento Cursillos de Cristiandad, da su discurso
Ernestina Trinidad del Rosario Pérez Mac, presidenta diocesana del secretariado del movimiento Cursillos de Cristiandad, da su discurso

Ernestina Trinidad del Rosario Pérez Mac es la nueva presidenta diocesana del secretariado del movimiento Cursillos de Cristiandad para el período 2024-2027.

No será la primera vez que los Cursillos de Cristiandad en Mérida contarán con una presidenta en sus décadas de historia, pero sí será la primera ocasión que toda la directiva del secretariado estará en manos de mujeres, las cuales iniciarán formalmente sus actividades el lunes 1 de julio próximo.

La directiva quedó integrada por María Isela Cáceres Fernández, tesorera; Rita Noemí Bates Novelo, rectora de la Escuela; Rocío del Alba Rivas Pech, secretaria, y María Ivonne Pacheco Briceño, coordinadora del Centros de Escuela.

El nuevo secretariado fue presentado anteanoche en la Casa de la Cristiandad, en la colonia Chuminópolis, en un programa que incluyó una ceremonia eucarística presidida por el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega, quien expresó su confianza en el nuevo secretariado diocesano.

Plan de trabajo

Ernestina Pérez sirve en el movimiento de Cursillos desde hace más de 20 años. Aseguró que la idea es dar continuidad a las actividades del movimiento, cuyo corazón lo forman los retiros de conversión para hombres y mujeres, que este año se harán en el último trimestre.

También continuarán con las actividades formativas de la escuela.

Reveló que se dará seguimiento a la agenda de actividades, pero hay planes de hacer innovaciones, que abordará en una reunión con la nueva directiva.

Cursillos de Cristiandad es un movimiento de la Iglesia que con un método propio posibilita la vivencia y convivencia de los fundamentos cristianos para fermentar el Evangelio.

El movimiento de Cursillos se caracteriza por sus retiros, en Yucatán ha llevado al cabo 266 y específicamente de mujeres, 229. Estas actividades se realizan en la Casa de la Cristiandad.

En los retiros, los participantes ingresan los jueves por la tarde con salida el domingo. Todos terminan renovados, tocados por Dios. “En estos retiros tienes un encuentro contigo mismo, con Dios y con los demás”.

Los retiros son el corazón del movimiento, es lo que lo hace funcionar, independientemente de que tiene una escuela para preparar el método que aplican desde 1949 y que surgió en Mallorca.

A la escuela asisten líderes que tengan tiempo para dedicar a los retiros y estar insertados en la Iglesia.

Acuden los lunes a las Ultreyas, los martes tienen escuela y cada dirigente tiene su reunión de grupo.

Pérez Mac dijo que replicará el llamado que hace Dios a la unidad a través de la integración y con las dinámicas. “Después será nuestro servicio, o sea, sigue evangelizar los ambientes”.

Por la importancia de los retiros, la nueva dirigente desea que acuda más gente, no solo de Mérida, sino también del interior del Estado. “Que la distancia no sea motivo para no vivir esta hermosa experiencia, nosotros la vamos a llevar”.

Observó que a raíz de la pandemia disminuyó el número de apostolados y feligreses, pero luego de haber pasado una de las mayores crisis ahora están “con bríos renovados y un corazón que late fuerte para evangelizar y servir a hombres y mujeres”.

La presidenta del movimienro de Cursillos de Cristindad es madre, nuera y abuela.

El movimiento ha ofrecido el retiro a miles de personas y está integrado en la actualidad por 60 personas.

Celebración eucarística

La misa fue concelebrada por el arzobispo emérito monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán; el obispo auxiliar monseñor Mario Medina Balam, y los presbíteros Alberto Ávila Cervera y Santos Ángel Villegas Gil, directores espirituales titular y adjunto, respectivamente; Jorge Carlos Menéndez Moguel y Óscar Cetina Vega.

Luego de la misa, Ernesto Sáenz Molina, presidente diocesano saliente del secretariado del movimiento Cursillos de Cristiandad, rindió un informe de labores.

Agradeció a todos los integrantes por su cariño, amistad y entusiasmo, y entregó el informe a monseñor Rodríguez Vega.

La velada continuó con la presentación del nuevo secretariado a cargo del presbítero Alberto Ávila.

Luego, como parte del programa la presidenta electa leyó un mensaje.

Señaló que hoy día, como desde hace muchos años, vivimos en una sociedad no solo dividida, sino fragmentada, y que Jesús hace un llamado a la unidad basada en el respeto. “Jesús, el Cristo de la unidad, nos regala el don de la unidad”, recordó.

El Arzobispo pidió a Dios que envíe su espíritu a las integrantes del nuevo secretariado, las bendiga y las ayude en todas sus actividades, y pidió la bendición de la Virgen María.

El programa continuó con una convivencia.— CLAUDIA SIERRA MEDINA

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán