Letizia Ortiz en visita en 2023 a la Feria del Libro de Madrid, donde recorrió los módulos para adquirir varios ejemplares, en una confirmación de su gusto por la lectura. La experiodista celebra 10 años como reina
Letizia Ortiz en visita en 2023 a la Feria del Libro de Madrid, donde recorrió los módulos para adquirir varios ejemplares, en una confirmación de su gusto por la lectura. La experiodista celebra 10 años como reina

MADRID (EFE).— El décimo aniversario, mañana, de la proclamación de Felipe VI como rey de España se suma al de Letizia Ortiz como soberana, un papel en el que la periodista ha destacado por su compromiso con el respeto a la igualdad de los derechos de hombres y mujeres y su actividad a favor de causas sociales, como la discapacidad, la salud mental y las enfermedades raras.

Después de una década como princesa de Asturias, la primera persona sin linaje monárquico con ese título, Letizia cumple el mismo período como reina, en el que ha ayudado a Felipe de Borbón a renovar la imagen de la Corona tras el desgaste que supuso la recta final del reinado de Juan Carlos I.

A sus 51 años, la soberana se ha consolidado como un activo para la monarquía, además de haber tenido un papel relevante en la educación y formación de la princesa Leonor como heredera al trono.

Considerada en algunos sectores como una reina feminista, la defensa de los derechos de la mujer y su empoderamiento social y económico ha sido seña de identidad de su actividad oficial, verbalizada también a través de sus discursos.

La reina se ha implicado en la lucha contra el maltrato y en la petición de un pacto de Estado para erradicar este fenómeno social, lo que le llevó a ser premiada por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género en 2019.

A ello ha unido su posicionamiento en contra de la explotación sexual, reforzado en varias ocasiones por el uso de prendas confeccionadas por supervivientes de la trata de personas.

Desde su llegada al trono ha defendido una mayor presencia de mujeres en el organigrama del Palacio de la Zarzuela y también en el servicio de seguridad, ambos considerados mayoritariamente masculinos.

Una aspiración que se tradujo el pasado 30 de abril en el nombramiento de la primera secretaria de la reina, la abogada del Estado María Ocaña, quien relevó al militar José Zuleta, mano derecha de Letizia Ortiz durante 20 años.

Además de la mujer, la soberana ha hecho bandera de otras causas sociales, como las enfermedades raras, la lucha contra el cáncer y el cuidado de la salud mental.

En 2016, ella misma llamó a la puerta de la Confederación de Salud Mental España para ponerse a su disposición ante un fenómeno que vivió en primera persona con el suicidio de su hermana Telma en 2007.

El presidente de la Federación de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, resalta que la reina es “cercana, muy atenta y con una gran capacidad de escucha y de conectar con cada una de las personas del colectivo”.

Además de su compromiso y profesionalismo, de Letizia Ortiz se ensalza su capacidad de comunicación, con algunos discursos que se hicieron virales, como cuando se atrevió a rapear en un acto de salud mental.

Felipe de Borbón cuenta con su esposa para planificar actos, viajes y estrategias, algo que no se daba con Juan Carlos y Sofía.

También contó con Felipe VI para subsanar el que se considera su gran “borrón” en su trayectoria como consorte, como fue el desencuentro con Sofía en la Catedral de Palma en abril de 2018, que logró aplacarse tras varios gestos organizados por la Casa Real en semanas posteriores como desagravio a su suegra.

Otro error que también asumió fue haber lucido pendientes de diamantes y una pulsera de Cartier en Honduras en el primero de los viajes de cooperación en 2015.

En los ocho siguientes, guardó el joyero y se enfundó el chaleco rojo de cooperante para no desentonar con el propósito del viaje.

La reina afronta el décimo aniversario del reinado con problemas físicos en sus pies, lo que le llevó a protagonizar una imagen insólita el pasado abril al asistir sentada al besamanos en la cena de gala ofrecida por los reyes de Países Bajos.

De un vistazo

Enmendó error

Entre los errores de Letizia Ortiz se recuerda el haber lucido aretes de diamantes y una pulsera Cartier en Honduras. En los siguientes se enfundó el chaleco rojo de cooperante.

Por salud

La reina afronta problemas en sus pies, lo que le llevó a presidir sentada el besamanos en su reciente visita oficial a Holanda.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán