Dos obras realizadas con la técnica de collage por el yucateco Cuxo (Augusto Quijano Vázquez)
Dos obras realizadas con la técnica de collage por el yucateco Cuxo (Augusto Quijano Vázquez)

  • Dos obras realizadas con la técnica de collage por el yucateco Cuxo (Augusto Quijano Vázquez)
  • Cuxo se desempeña en la industria de los videojuegos en Canadá

“Cut & Paste (Cortar y pegar)” es la primera exposición individual que realiza el yucateco Cuxo (Augusto Quijano Vázquez), radicado en Toronto, y que se presentó a lo largo de la última semana en una galería privada de la citada ciudad canadiense.

Originalmente formado en dibujo y pintura, Cuxo, de 38 años y residente en Toronto desde 2005, comenzó su carrera profesional hace 15 años como artista conceptual/animador en la industria de los videojuegos. Hoy es director de arte de Drinkbox Studios.

Según explica al Diario, la técnica del collage significó una vía innovadora para dar rienda suelta a sus emociones y creatividad.

De revistas, carteles, ilustraciones, catálogos y demás productos ilustrados obtuvo los recortes que transformó en piezas de arte pletóricas de colorido y formas.

La muestra, que estará instalada hasta hoy domingo, consta de trabajos creados en el último año y en su mayoría consisten en collages, técnica que Cuxo comenzó a experimentar casi por casualidad en su tiempo libre. Encontró que el collage era un contraste con el proceso de creación de arte en los videojuegos: tiene una inmediatez refrescante y limitaciones inherentes, a diferencia del arte digital.

Además, añade, es un proceso orgánico y táctil que involucra herramientas simples y formas sencillas que al unirse se hacen complejas.

Con esta colección Cuxo amplía el lenguaje de formas que ha explorado a lo largo de su trabajo profesional, en el que transforma materiales y temas cotidianos en composiciones audaces.

De las 157 obras presentadas en la exhibición, solamente seis fueron pinturas. “Uso materiales descartados, como los de promociones que llegan en el buzón; catálogos, panfletos, revistas viejas. La estética es figurativa mayormente, un poco hacia lo abstracto, pero siempre representativo de algún sujeto o situación”.

Cuxo se confiesa muy emocionado de exponer su trabajo en Toronto y admite que su orgullo yucateco crece al presentar obras que atrapan por su colorido y técnica.

Añade que por lo común su faceta creativa está más enfocada en lo digital y la animación, y ahora tuvo oportunidad de crear arte palpable que ha llamado la atención.— Emanuel Rincón Becerra

Exposición Detalles

“Cut & Paste” de Cuxo se inauguró en una galería de Toronto el 29 de mayo.

En la web

El creador visual yucateco invita al público a visitar su sitio cuxoart.com para conocer más ejemplos de su trabajo.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán