• Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024
  • Elecciones en Yucatán 2024

MÉRIDA, Yucatán.— La mañana de este jueves, se llevó al cabo una rueda de prensa en las instalaciones del Centro Comunitario de Itizimná, organizada por la Arquidiócesis de Yucatán y la Red de Paz Yucatán para ofrecer detalles del evento “Compromiso por la paz Yucatán”.

El encuentro con los medios estuvo encabezado por el arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodriguez Vega, y Gener Peniche Castro, de la Red de Paz Yucatán.

Explicaron que el evento “Compromiso por la paz Yucatán”, se realizará el próximo lunes 20 de mayo a las 9:00 de la mañana en el Club Cumbres de esta ciudad.

La actividad contará con la participación de los cuatro aspirantes que contienden por la gubernatura de Yucatán, Jazmín López, del Partido de la Revolución Democrática; Vida Gómez, del Partido Movimiento Ciudadano; Joaquín Díaz, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por los partidos Morena, PT y PVEM, y Renán Barrera Concha, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, conformada por los partidos PAN, PRI y Nueva Alianza.

Los organizadores explicaron que no se trata de un debata sino de un encuentro con los aspirantes, quienes se presentarán por separado para dar a conocer sus propuestas de gobierno relacionadas con temas como la seguridad, justicia, tejido social, jóvenes, derechos humanos y gobernabilidad y expondrán sus ideas entorno al tema de la paz.

También será un ejercicio que anime la participación social en las próximas elecciones, así como comprometerse en la construcción de la paz en Yucatán.

Además, invitaran a los candidatos a firmar el documento “Compromiso por la paz Yucatán”.

Se enfatizó que, independientemente de quién gane las elecciones, es importante conocer sus propuestas y vigilar que éstas se cumplan, para mantener el clima de paz que muchas personas vienen buscando en Yucatán.

Por su parte, el arzobispo Gustavo Rodíguez explicó que el tema de la paz siempre ha sido una premisa de la Iglesia.

También explicó que la asistencia al evento será por invitación y que el cupo estará limitado a 120 personas entre las que se encontrarán representantes de organizaciones de la sociedad civil, de iglesias, de comunidades, líderes empresariales y académicos.

El evento será transmitido a través de las redes sociales de la Arquodiócesis de Yucatán.

También le podría interesar: “Monseñor Emilio Carlos Berlie Belaunzarán: Responden a la vocación de la enseñanza de valores y principios