Exposiciones, obras de teatro, incluidas obras para las infancias, espectáculos de danza, música, arte ambulante y bazar de emprendedores se podrán encontrar en los Museos, Foros Alternativos y Teatros en el marco de la Noche Blanca 2024 en Mérida.

Este martes se dio a conocer el programa que se tendrá en los citados espacios, que contemplan eventos para todas las edades y gustos.

Fecha Noche Blanca en Mérida 2024

Como se anunció, la Noche Blanca en tendrá lugar el 25 de mayo, y el día 24 será la “víspera”.

Paola Guzmán Argáez, subdirectora de innovación cultural del Ayuntamiento, compartió que parte de los eventos programados es la inauguración de una nueva exposición denominada “Tradición y Contrapunto. El legado gráfico de Fernando Castro Pacheco”, que estará instalada en el Centro Cultural que lleva el nombre del pintor yucateco.

Además en el Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya habrá actividades interdisciplinarias en español y maya para toda la familia, como historia coral, juegos de mesa, la puesta en escena biopersonal “Diidxa’ni guxana laanu – Lengua Madre”,  con el Teatro del Tolok y el convivio escénico y culinario “Recados  Xa´ak´” con Miriam Chi, bajo la dirección de Liliana Hernández.

Karla Berrón Cámara, rectora de la Unay; Raquel Araujo Madre, de Teatro La Rendija; y Ricardo Rubiales, director del Museo de la luz de la UNAM estuvieron presentes en el encuentro y puntualizaron sobre una serie de actividades que se tendrán en los espacios académicos, los foros alternativos y los museos.

Actividades de Noche Blanca en Mérida 2024

Foto de la presentación del programa Noche Blanca en Mérida- Foto Sofía Vital

Algunos de éstos son:  en el Centro Cultural de la UADY: “Así baila Chihuahua y Jalisco” con el Grupo representativo y grupo inclusivo del Centro Estatal de Bellas Arte; Noche de Talentos de la Uady; y Bazar de Emprendedores de la Universidad; en el teatro “Felipe Carrillo Puerto” se presentará la obra infantil : El amigo más fiel con la compañía de Teatro La Camarita; el concierto de piano “Homenaje a F. Chopin”, a cargo del Maestro Oscar Tarragó; y la obra de teatro “De ausencias” con la Compañía de Teatro y Danza Perpetum Mobile.

En el Foro Rubén Chacón se presentará la obra de teatro ‘Incendios’ de Wajdi Mouawad, versión de Xhail Espadas, presentada por estudiantes de cuarto semestre de la Licenciatura en Teatro de la Unay; en el Centro Centro Cultural Tapanco e tendrá la puesta en escena ‘UTIACA. Poéticas afectadas en la distancia’ del Colectivo escénico El Sótano.

Foto de la presentación del programa Noche Blanca en Mérida- Foto Sofía Vital

El Museo de la Luz recibirá a los visitantes con la exposición temporal “Color, el conocimiento de lo invisible”, el concierto “Sinfonía de quienes aman” del grupo Partículas; y el espectáculo interdisciplinario “La Magia de Disney” con la Compañía Artística Inclusiva Ayelem; mientras que el Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón” tendrá para los visitantes las exposiciones temporales: Balam. Polifónico y Palenque. 200 años de descubrimiento; para el  público infantil la presentación “El sueño de las Galaxias” con la compañía Happy Show; y el concierto de  jazz, bolero, son cubano, chachachá, mambo, cumbia, bossa-nova y funk con el grupo Carmési.

La cartelera completa de éstos y otros espacios en la Noche Blanca se puede consultar en merida.gob.mx/nocheblanca

Programa Noche Blanca 2024

Todas las actividades serán de acceso libre.- IRIS CEBALLOS ALVARADO/AGENCIA INFORMATIVA MEGAMEDIA