La presentación del grupo El Consorcio, el sábado por la noche, en el Auditorio La Isla, donde ofrecieron sus mejores éxitos
La presentación del grupo El Consorcio, el sábado por la noche, en el Auditorio La Isla, donde ofrecieron sus mejores éxitos

Un viaje varias décadas atrás que les hizo revivir su juventud y, tal vez, la época de madurez, vivieron los asistentes al concierto que El Consorcio ofreció anteayer en el Auditorio de La isla.

Muchas “cabecitas blancas”, como la de los propios cantantes, se vieron entre el público, que no cesó de aplaudir y expresar “bravos”.

No se sintió la euforia que domina cuando artistas más jóvenes se presentan, pero el público premió con largos aplausos al grupo.

El público que predominó en el recinto se distinguió por hacer poco uso del celular, pocos grabaron o tomaron fotografías, se concentraron en disfrutar del concierto.

El Consorcio abrió con “El vendedor”, y de inmediato los presentes comenzaron a corear el tema.

Una pareja cantaba al unísono y se movía en sus asientos al ritmo de la música, y como ellos otros también se veían emocionados.

Le siguió “Charango” y “”Piel/búscame”. En esta última aplaudieron al compás de la canción.

“Gracias Mérida” es el saludo de Amaya, Estibaliz e Iñaki Uranga, quienes agradecieron la presencia de sus seguidores, para luego entonar “La otra España”.

Luego de decir que saben que el público quería oír canciones que tienen en el corazón, las de antaño, presentaron “Adivina”, un tema que fue de los últimos que compuso Juan Carlos Calderón antes de partir y que calificaron de hermosa “como todo lo que hizo”.

La velada incluyó uno de sus grandes éxitos “Tómame o déjame”, que hizo que el público aplaudiera de pie.

Temas “de esas que se cantan en “petit comité” y acompañados sólo con la guitarra fue el bloque de “Promesa de amor”, “Mi viejo amor” y “Quién te cantará”.

Ya con la banda musical que los acompañó interpretaron como regalo al público yucateco “Esta tarde ví llover” de Armando Manzanero, y “Le llamaban loca”.

“Con todos menos contigo” y “Dónde estás corazón” que fue de las más coreadas, al igual que “Eres tú” continuaron el viaje musical.

Se despidieron con “Chá chá chá del tren”, pero el público pidió de nuevo su presencia en el escenario y regresaron para obsequiar “Secretaria”, “Pange Lingua” (primer disco de Mocedades en 19699, para finalmente concluir con “Amor de hombre”, en medio de los aplausos del público que se puso de pie para agradecer su entrega.— IRIS CEBALLOS ALVARADO

De un vistazo

Éxitos de siempre

Temas como “Mayte”, “Palabras de amor”, “La llamada”, “Para vivir” y “Frenesí” fueron parte de las canciones que entonaron, como también “Las muchachas”, que puso de pie al público para bailar. Amaya, Estibaliz e Iñaki agradecieron al público de Mérida por todo el cariño que les han brindado desde siempre.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán