Anuncian el fin del colectivo Poder Prieto: "No lo logramos"

CIUDAD DE MÉXICO.— Poder Prieto, el colectivo que fundó Tenoch Huerta y que contó con el apoyo de otros actores y actrices, quienes protestaban en contra de la discriminación en la industria del entretenimiento, por el color de piel de los intérpretes, llegó a su fin.

La actriz Maya Zapata además de anunciar la disolución del colectivo Poder Prieto, también lamentó no haber logrado el objetivo: “No lo logramos”.

Así es como anuncian el fin del colectivo Poder Prieto

Por poco más de tres años, el movimiento luchó y protestó contra la discriminación que los actores sufren en la industria del teatro y del cine por su color de piel.

Pero a través de un comunicado publicado en redes sociales se dio a conocer el cese de actividades y la disolución de manera definitiva del colectivo Poder Prieto.

“La misión no está cumplida”, fue la frase con la que confirmaron el fin del movimiento que impulsó Tenoch Huerta.

Y sin ahondar en mayores detalles, Maya Zapata una de las actrices que daban voz al movimiento,se despidió de los seguidores, no sin antes asegurar que seguirán luchando pero ahora desde otra trinchera.

Poder Prieto se despide con tristeza, pero con la certeza de que la retirada sumará más que la permanencia. No dejaremos de luchar. Gracias a todos los que creyeron que vencer a Goliat era posible. No lo logramos. Pero esta historia aún no tiene escrito un final”, escribió en su cuenta de Instagram.

La actriz acompañó su mensaje con el texto oficial con el que Poder Prieto dio a conocer su fin y en el que explicaron que dejarán de perseguir un objetivo como colectivo, para sumarse al del resto de los mexicanos.

Por su parte, los integrantes de Poder Prieto, destacaron que se necesita un cambio dentro del mundo del entretenimiento y las historias que cuenta, pues están llenas de estereotipos como el de que “los prietos no somos dignos de mirarse”.

“Reconocemos que como colectivos no podemos seguir, nuestra lucha y nuestras voces deben unirse a un colectivo mayor: el de todos los mexicanos”, se puede leer en el comunicado emitido por el movimento en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Las telenovelas que han educado a generaciones enteras nos siguen diciendo que ser pobres es igual a ser buenas personas y que la gente buena obedece”, agregaron.

En su publicación, si bien el objetivo era anunciar el fin del colectivo, también hicieron eco del machismo y clasismo que, indicaron, las actrices de color juegan en estas producciones y que siguen lastimando a la sociedad.

Las mujeres prietas no existen a menos que sea para estar a servicio de los ricos blancos. No tienen derecho ni a su propia historia”, se lee en la publicación.

¿Tenoch Huerta el fundador de Poder Prieto?

Si bien la mañana de este 14 de mayo el nombre de Tenoch Huerta se convirtió en tendencia de X (antes Twitter) debido a las reacciones, comentarios, burlas y memes que desató el fin del colectivo Poder Prieto, la realidad es que el actor fue un embajador y propulsor, pero no el fundador.

De acuerdo con medios nacionales, los fundadores de este movimiento fueron Quetzalli Cortés, Vania Sisaí y Alberto Juárez; posteriormente se unieron a sus filas los actores Karla Garrido, Alan Uribe, Tenoch Huerta, Estreyah Uribe, Maya Zapata, entre otros.

Vale la pena mencionar que el colectivo Poder Prieto se vio envuelto en una fuerte polémica cuando la saxofonista y activista, María Elena Ríos, acusó a Tenoch Huerta de abuso sexual y al movimiento de encubrirlo.

Además, la oaxaqueña indicó que Poder Prieto ejerció abuso laboral contra ella, ya que aparentemente utilizó un material de la música que nunca le fue pagado ni les dio autorización para su uso.