Plaza Grande columna política en Diario de Yucatán
Plaza Grande: Columna política en Diario de Yucatán

Nos comentan que… Si Luis Felipe Saidén permanece al frente de la SSP durante la administración de Joaquín Díaz Mena sería el funcionario con más duración en ese cargo en el país.- Luis Hevia Jiménez, muy activo.- Los líderes de la SNTE no son en estos momentos las figuras más populares del magisterio

El más longevo secretario de Seguridad

La confirmación de que Luis Felipe Saidén Ojeda aceptó continuar un sexenio más al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Yucatán, según anunció ayer el gobernador electo Joaquín Díaz Mena, marca un hecho sin precedente en el país, pues en caso de finalizar su gestión en 2030 habrá permanecido nada menos que 29 años como titular de la dependencia, con cinco mandatarios, de diferentes partidos políticos.

Antes fue responsable del área de seguridad en Yucatán con Víctor Cervera Pacheco (priista, seis años), Ivonne Ortega Pacheco (priista, cinco años), Rolando Zapata Bello (también priista, seis años) y Mauricio Vila Dosal (panista, cerca de cumplir seis años).

Con los seis años del morenista “Huacho” Díaz llegaría a 29. Solo es superado como el funcionario estatal con más años activo por Francisco Brito Herrera, director del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Mérida, quien está por cumplir precisamente 29 años en ese cargo.

Además de estar en las administraciones de los gobernadores ya citados, el profesor Brito laboró en la gestión del panista Patricio Patrón Laviada, de 2001 a 2007. Si le permitieran seguir en el próximo sexenio cumpliría 35 calendarios como director del Cereso. Vaya longevidad política.

Luis Hevia Jiménez “suena” para la Segey

Las reuniones recientes de Joaquín Díaz Mena con las estructuras de los partidos aliados de Morena –el Partido Verde y el Partido del Trabajo– dejaron claro que el expriista Luis Hevia Jiménez, quien fue funcionario en el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, desempeña un papel de cierta relevancia en las relaciones del próximo gobierno estatal con otras fuerzas políticas, quizás con miras a una posición en el gabinete, que será una mezcla de guinda con otros colores.

El ex oficial mayor del quinquenio ivonnista, quien ya fue expulsado del PRI, se dejó ver en el encuentro de “Huacho” con integrantes del PT; incluso, estuvo en la mesa principal del evento, aunque en ocasiones anteriores había tenido una presencia discreta y hasta cierto punto inadvertida.

Nos dicen que Luis Hevia tiene notorio interés en la Secretaría de Educación del gobierno del Estado (Segey), una dependencia que está en la mira de muchos colaboradores –antiguos y recientes– de Díaz Mena. Será interesante ver con quién queda la codiciada “bolita”, entre tantos expriistas y expanistas.

Líderes del SNTE, repudiados

Siguiendo con la Secretaría de Educación, no pasó inadvertida la ola de descalificaciones a los secretarios generales de las secciones 33 y 57 del SNTE, BJ Emanuel González Chávez y Alejandro Chulim Cimé, respectivamente, luego de la reunión que sostuvieron anteayer con Joaquín Díaz Mena.

El gobernador electo dio a conocer esa entrevista en las redes sociales, con fotografías. De inmediato se desataron críticas y señalamientos contra los dirigentes magisteriales, no por su aparición con “Huacho” Díaz sino porque, según se lee en las reacciones, han estado “desaparecidos” para la base de maestros y no quieren dar la cara a quienes se manifiestan por mejores condiciones salariales.

Lo menos que piden sus críticos es su renuncia, algo que, según anticipan, promoverán en los próximos días.

Rommel Pacheco, ¿al gabinete de Claudia Sheinbaum?

Ayer, en la víspera de que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum anuncie la segunda parte de su gabinete, en Yucatán resurgieron rumores de que el exclavadista Rommel Pacheco Marrufo quedaría al frente de la Comisión Nacional del Deporte (Conade). 

El rumor, de hecho, surgió antes de las elecciones, en las que compitió por la alcaldía de Mérida con la coalición de Morena, PT y PVEM. En su última conferencia de prensa como candidato se le preguntó si tenía como plan B a la Conade. Su respuesta fue que no tenía un plan B, porque no tenía dudas de que la coalición Sigamos haciendo historia ganaría en los tres niveles de gobierno. 

Sobre la posibilidad de que no resultara ganador, como finalmente ocurrió, dijo: “Pase lo que pase seguiré preparándome y voy a seguir defendiendo al pueblo de México, de Yucatán y de Mérida”. 

Ayer, ante el resurgimiento del rumor, se buscó la versión del exatleta y quien contestó fue su hermano Irak Greene Marrufo, que se limitó a decir que no tiene información, que han estado en reuniones y Rommel “sigue trabajando en apoyo a la ciudadanía meridana”. En redes sociales el excandidato aparece haciendo labores de fumigación en las calles. En caso de quedar al frente de la Conade, supliría a la también exatleta Ana Gabriela Guevara.

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán