Fondo de Pensiones para el Bienestar
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en Ciudad de México Credit: Gobierno de México


CIUDAD DE MÉXICO.— La mañana de este jueves, durante su habitual conferencia matutina, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “no hay nada que temer” sobre la iniciativa que promueve su partido en la Cámara de Diputados para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar (FPB).

Un periodista que asistió a la conferencia mañanera, señaló que, la iniciativa presentada ayer miércoles por el diputado morenista Ignacio Mier, para la creación del nuevo Fondo de Pensiones para el Bienestar, ha generado temores y dudas.

La iniciativa propone que el nuevo fondo sea financiado con los ahorros de los trabajadores mayores de 70 años que hayan cotizado en las Afores.

YouTube video

El presidente López Obrador aseguró que no hay nada que temer porque la reforma para financiar las pensiones de los trabajadores, con cuentas de Afores no reclamadas, es para que el gobierno tenga 40 mil millones de pesos que se quedan en las administradoras para el retiro.

En Palacio Nacional, López Obrador explicó que se busca que esa sea otra de las fuentes de financiamiento del Fondo de Pensiones del Bienestar.

“Para todos los trabajadores: No se tocan los Afores, se protegen, no hay nada que temer, al contrario”, expresó.

El titular del Ejecutivo aclaró que si un trabajador reclama dichos recursos, habrá un fondo para que se le regrese su dinero.

“Las administradoras de las Afores se quedan con pensiones no reclamadas, pasa un tiempo y se quedan con ese dinero, por eso hacen ruido, porque ese dinero se les queda a ellos. Si una persona no reclama se le queda a las Afores”, mencionó.

Señaló que sus opositores quieren tergiversar y manipular con la reforma, señalando que el gobierno se quiere robar las Afores o que sería como otro Fobaproa.

“Es algo bueno pues, pero esto, no sé qué les está pasando. Nosotros no estamos usando nada de las Afores”, dijo el mandatario.

Los recursos se transferirían automáticamente al nuevo fondo cuando el trabajador que haya cotizado en el sector privado cumpla 70 años, y los ahorros de los empleados del Estado se llevarían al fondo de la misma forma cuando cumplan 75 años.

¿En qué consiste la iniciativa para crear el FPB?

Las Administradoras de Fondos (Afores) deberán transferir los recursos de las subcuentas al momento en que los trabajadores cumplan 70 años, sin necesidad de resolución judicial, al Fondo de Pensiones del Bienestar, debiendo notificar de cada traspaso al instituto el mismo día que se realice“, detalla el proyecto.

Mier Velazco planteó que con dicha reforma, alrededor de 45 millones de trabajadores contarían con una pensión de 16,400 pesos hasta 18,000 pesos.

Detalló que el propósito de su iniciativa presentada la semana pasada es asegurar a los trabajadores que se integraron a la actividad laboral después de la reforma de 1997.

“(Que) tengan al menos garantizado con el Fondo una pensión de 16,400 pesos y hasta 18,400 pesos mensuales, adicional a la pensión para adultos mayores“, expresó. Y negó que con su propuesta se afecte a las Afores o se violenten los contratos suscritos.

Abundó que, derivado de las reformas a la ley de 1997 y del 2006, “se generó una gran incertidumbre para 45 millones de trabajadores que por diferentes razones no han tenido constancia en sus aportaciones a las Afores, por lo que corren el riesgo de recibir pensiones raquíticas que rondan los 2,500 pesos.

”Mier Velazco argumentó en el proyecto que actualmente sólo 30% de las personas mayores de 65 años reciben una pensión, lo que deja a una gran cantidad de personas en vulnerabilidad económica durante su vejez.

La iniciativa plantea modificar el artículo 302 de la Ley del Seguro Social para establecer la creación de un fideicomiso público, el cual será constituido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Banco de México, al que se transferirán recursos para la creación y administración de un fondo de pensiones.

Dicho fondo de pensiones contará con un comité técnico que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos al IMSS. También se puntualiza que los recursos del fondo serán reinvertidos permanentemente, a fin de que generen intereses.

También le podría interesar: “Morena presenta iniciativa para el sistema de pensiones; busca crear fideicomiso público”