Reserva Federal de EE.UU.
El presidente de la Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anuncia que las tasas de interés no cambiarán tras la sesión del Comité Federal de Mercado Abierto en la Reserva Federal en Washington, D.C., EE. UU., el 20 de marzo de 2024 Credit: EFE/EPA/SHAWN THEW


WASHINGTON.- Este miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció que mantiene los tipos de interés en su rango actual por quinta vez consecutiva y consideró que no es apropiado reducirlos hasta estar seguros de que la inflación se mueve de manera sostenible hacia el objetivo del 2 %.

“A la hora de considerar cualquier ajuste, el Comité supervisará con cuidado la información entrante y el balance de riesgos“, apuntó el regulador estadounidense tras mantener los tipos en el rango del 5.25 % al 5.5 %, su máximo nivel desde 2001, por unanimidad.

Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos, tomaron esta decisión al término de un encuentro de dos días.

Su conclusión fue anunciada en un comunicado poco antes de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, tome la palabra para explicarla y pronunciar un discurso que será analizado de cerca para ver si da un panorama más claro sobre las decisiones futuras del banco central.

El PIB es uno de los datos que analiza de cerca el regulador, junto con la inflación.

YouTube video

“Los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se ha estado expandiendo a un ritmo sólido. El aumento del empleo se ha mantenido fuerte y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación ha disminuido durante el año pasado, pero sigue siendo elevada“, dijo la Fed, que aseguró estar “firmemente comprometida” a que la inflación llegue al 2 %.

El Comité señaló que “estaría preparado para ajustar la postura de la política monetaria según corresponda si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos”.

La mediana de los pronósticos de los gobernadores de la Fed señaló en otro informe que, conforme a lo avanzado en diciembre, los tipos se situarán en 2024 en el 4.6 %, (el equivalente a un rango del 4.5 % al 4.75 %), para recortarse un punto en 2025, hasta el 3.6 %, y llegar al 2.9 % en 2026.

Estas cifras reflejan que la mayoría de sus integrantes creen que habrá descensos a lo largo del próximo año, aunque no significa forzosamente que lo vaya a haber.

La Fed presentó hoy nuevas estimaciones de que la economía estadounidense crecerá un 2.1 %, la inflación se situará en el 2.6 % y llegará al 2 % en 2026, y el desempleo rondará el 4 % al cierre de este año.

Powell cree que los tipos llegaron a su pico y en 2024 podrían bajar

Reserva Federal de EE.UU.
El presidente de la Junta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, anuncia que las tasas de interés no cambiarán tras la sesión del Comité Federal de Mercado Abierto en la Reserva Federal en Washington, D.C., EE. UU., el 20 de marzo de 2024 Credit: EFE/EPA/SHAWN THEW

El presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, consideró este miércoles que los tipos de interés llegaron a su pico este ciclo de política monetaria restrictiva y que en algún momento del año será apropiado comenzar a bajarlos si la economía evoluciona favorablemente.

Powell se pronunció después de que los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), órgano encargado de decidir si se suben o no los tipos, decidiera por quinta vez consecutiva mantenerlos en el rango actual del 5.25 % al 5.5 %, su máximo nivel desde 2001.

“Creemos que nuestra tasa probablemente esté en su punto máximo para este ciclo de ajuste y que si la economía evoluciona en términos generales, tal como se espera, probablemente será apropiado comenzar a reducir la moderación en algún momento de este año“, indicó en una conferencia de prensa.

El FOMC consideró hoy que al cierre del año los tipos de interés se moverán en un rango mediano de tres cuartos de punto por debajo de la tasa actual, con lo que la Fed ejecutaría tres bajadas de tipo a lo largo de 2024.

“Mis colegas y yo somos muy conscientes de que una inflación elevada impone dificultades importantes, ya que erosiona el poder adquisitivo“, dijo Powell, quien también recordó que es importante acertar en el momento elegido para la primera bajada de tipos de este año, ya que una decisión tardía afectará a la mejora del mercado laboral y el pleno empleo.

Se está en una situación, añadió, en que si se relaja la política de tipos demasiado o demasiado pronto la inflación podría subir, y si se hace demasiado tarde se pueden causar “daños innecesarios al empleo“, por lo que el presidente de la Fed insistió en que su organismo quiere “tener cuidado”.

También le podría interesar: “Wall Street abre con pérdidas y el Dow Jones baja un 0.12 %