Bolsa de Valores de Milán, Italia
Bolsa de Valores de Milán, Italia Credit: EFE

MILÁN, Italia.— Este lunes, la jornada en los principales mercados europeos cerro mixto, destacando el avance marginal del selectivo FTSE Italia All-Shar, índice general de la Bolsa de Valores de Milán, Italia, que ganó 0.02%.

Milán cierra con avance marginal del 0.02%

La Bolsa de Milán cerró este lunes plana, sin variaciones en su índice selectivo FTSE MIB, que se asentó en los 33,940.96 puntos, pero con el influyente sector bancario italiano en terreno positivo.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Shar creció un 0.02 %, hasta los 36,096.92 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos 663 millones de acciones por un valor de 2,620 millones de euros.

Entre las compañías más beneficiadas se situó el sector bancario: Banca Popolare Emilia Romagna ganó un 1.99 %, Banca Popolare Sondrio un 1.94, recién estrenada en el selectivo; Banco Popolare Milano un 1.83 %, Banca Monte Paschi Siena un 1.82 % y Unicredit un 0.82 %.

También ganaron la empresa del sector de la defensa Leonardo (2.26 %), los laboratorios Diasorin (1.92 %) o Ferrari (1.39 %).

Por contra, perdieron la red de cobros Nexi (3.31 %), los camiones de Iveco (2.54 %), la firma de moda Brunello Cucinelli (2.33 %), la fabricante de audífonos Amplifon (2.07 %), la energética Hera (1.90 %), la farmacéutica Recordati (1.85 %) y la extractora de agua Interpump Group (1.36 %), entre otros.

El DAX 40 cierra con avance marginal del 0.01%

El principal selectivo de la Bolsa de Fráncfort, el DAX 40, cerró prácticamente plano este lunes, al registrar un avance del 0.01 % después de que las licencias de obra para la construcción de viviendas en Alemania disminuyeran un 23.5 % interanual en enero.

El DAX 40 ha alcanzado este lunes los 17,939.21 puntos, después de una sesión en la que volvió a superar por momentos los 18,000 puntos, aunque esta marca se le continúa resistiendo al cierre.

Por su parte, el índice tecnológico TecDAX ha avanzado un 0.15 %, hasta los 3,384.7 puntos.

Durante la sesión, la Oficina Federal de Estadística (Destatis) ha confirmado que las licencias de obra para la construcción de viviendas en Alemania cayeron un 23.5 % interanual en enero, cuando se concedieron 16,800 permisos, 5,200 menos que un año antes.

Respecto a enero de 2022, el número de permisos, que engloban tanto a los de construcción de viviendas nuevas como a edificaciones existentes, se desplomó un 43.4 %.

Por su parte, la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, ha confirmado este lunes los datos preliminares publicados a principios de mes, en los que apuntaba a que la inflación de la eurozona se moderó dos décimas en febrero, hasta el 2.6 %, mientras que la del conjunto de la Unión Europea (UE) cayó tres décimas, hasta el 2.8 %.

En el caso de la subyacente -que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos por considerarse más volátiles- descendió desde el 3.3 % de enero al 3.1 % de febrero.

Por compañías, la sesión en el mercado alemán ha estado liderada por la armamentística Rheinmetall, que ha subido un 4.42 %; seguida por la automovilística Porsche, que ha sumado un 3.94 %; y la inmobiliaria Vonovia, que ha avanzado un 3.13 %.

En el extremo contrario, la marca deportiva Adidas se ha situado como la empresa que más ha caído, un 2.39 %; mientras que la farmacéutica Sartorius se ha dejado un 1.85 % y la compañía postal DHL ha perdido un 1.49 %.

La Bolsa española cierra con leve caída del 0.01 %

La Bolsa española cerró este lunes con una leve caída del 0.01 %, y se queda a las puertas de los 10,600 puntos, tras repuntar un 2.8 % en el acumulado de la semana pasada, y antes de la decisión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (Fed).

El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, retrocedió 1.2 puntos, ese 0.01 % hasta los 10,596.7 puntos y en el año acumula una subida del 4.9 %.

La Bolsa arrancó la sesión indecisa para posteriormente tomar la senda alcista, aunque en la última parte de la jornada se decantó por las caídas, que finalmente suavizó, mientras los inversores esperan la reunión de la Fed, que el miércoles anunciará su decisión sobre los tipos de interés.

Entre los grandes valores, Repsol subió el 1.43 %; Santander, el 0.49 % e Iberdrola, el 0.05 %.

Por el contrario, Telefónica retrocedió el 0.49 %; BBVA, el 0.29 % e Inditex, el 0.22 %.

La Bolsa de Londres baja un 0.06 %

La Bolsa de Londres bajó este lunes un 0.06 % a la espera de las decisiones sobre los tipos de interés esta semana por parte del Banco de Japón, la Reserva Federal estadounidense y el Banco de Inglaterra en el Reino Unido.

El índice principal londinense, el FTSE-100, descendió 4.87 puntos hasta 7,722.55 enteros, mientras que el secundario, el FTSE-250, cedió un 0.14 % hasta 19,486.53 unidades.

Los inversores en el mercado londinense se mostraron cautos en una jornada en la que la gestora de fondos Phoenix Group encabezó las pérdidas, con un retroceso del 4.50 %.

Le siguieron el grupo de telefonía móvil Vodafone, que bajó un 3.61 %, y la empresa de telecomunicaciones BT Group, que acabó con un 3.59 % menos.

Entre los ganadores destacaron la aseguradora Beazley, que ascendió un 2.97 %; la tabaquera British American Tobacco, que avanzó un 2.5 %; y la multinacional de artículos de consumo Reckitt, que ganó un 1.98 %.

París cede un 0.20 %

Indecisa durante buena parte de la sesión, la Bolsa de París acabó derivando a las pérdidas durante la tarde, pese a la apertura en positivo de Wall Street, que no influyó esta vez al mercado parisiense, cuyo selectivo CAC-40 se dejó un 0.20 %.

A la espera de las estadísticas monetarias previstas durante la semana, los inversores franceses firmaron una jornada de baja actividad, 2,300 millones de euros, que acabaron por situar al indicador de referencia en los 8,148.14, tras haber encadenado varios récord históricos.

Una vez más podía pensarse que tocaría la curva, que llegó a rozar los 8,200 puntos, antes de desinflasrse en el tramo final.

El industrial Thales fue el más celebrado con un subida del 1.33 %, por delante de la inmobiliaria Unibail, que progresó un 1.29 %, y del fabricante de material militar Dassault con un avance del 1.00 %.

En el otro extremo se situó el grupo de servicios empresariales Teleperformance, con una caída del 2.43 %, mientras que el gigante de bebidas y licores Pernod Ricard se dejó un 1.65 %.

También le podría interesar: “Precio del dólar hoy, lunes 18 de marzo de 2024