Precio del dólar
Precio del dólar hoy, miércoles 13 de marzo de 2024 Credit: EFE

Así amaneció el precio del dólar hoy, miércoles 13 de marzo de 2024, conoce lo que cuesta la divisa estadounidense en México.

CIUDAD DE MÉXICO.— Este miércoles, la divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 16.75 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.26% o 4 centavos respecto a la jornada anterior, su nivel más bajo desde el 30 de agosto de 2023 de acuerdo con información de Bloomberg.

Sesión overnight

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista.

El día de hoy, la divisa local se mantiene resiliente tras conocer el avance de la inflación en Estados Unidos el día de ayer, actualmente impulsado por la reciente tendencia del dólar, comentaron los especialistas de Monex.

El repunte observado en la inflación de febrero en Estados Unidos, es un factor externo que presiona la visión del atractivo diferencial de tasas de Banxico, considerando el reciente ajuste del mercado sobre la perspectiva de recortes de los tipos de interés para la Reserva Federal, agregaron los analistas.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.09%. El euro sube 0.13% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.06%.

Precio del dólar al menudeo

Este miércoles 13 de marzo de 2024, el precio del dólar en México abrió la jornada al menudeo con un precio máximo de venta de 18.00 pesos por dólar.

De acuerdo con la información de diversas instituciones bancarias, en la apertura, el dólar estadounidense se vende este día hasta en 18.00 pesos en sucursales del banco Inbursa, mientras que a la compra el valor máximo es de 16.50 pesos en las ventanillas del banco Inbursa.

Precio del dólar al menudeo, en ventanillas bancarias

A continuación la lista de precios al menudeo, a la compra y a la venta, en las sucursales bancarias:

A la compra, el precio más bajo es de 15.70 pesos por dólar que ofrece banco Banorte y el más alto es de: 16.50 pesos por dólar que ofrece el banco Inbursa.

A la venta, el precio más bajo es de 17.07 pesos por dólar que ofrece en las sucursales del banco BBVA, y el más alto es de: 18.00 pesos por dólar que ofrece el Banco Inbursa.— (Con información de: eldolar.info). 

También le podría interesar:China sigue como líder proveedor de productos a México

¿Cuál es el valor de las criptomonedas hoy?

La capitalización del mercado de las criptomonedas a nivel mundial se colocó la mañana de hoy en 2.76 trillones de dólares, lo que representa hasta el momento un aumento del 1.51%, respecto al último día de cotización.

En las últimas 24 horas, en el mercado se ha intercambiado un volumen total de 160.03 billones de dólares, lo que representa una disminución del 10.36%.

Por otra parte, el volumen total de monedas estables es actualmente de 146.57 billones de dólares, que es el 91.59% del volumen total registrado en las últimas 24 horas en el criptomercado.

En la apertura de la jornada de hoy, el Bitcoin se cotizaba en 72,868.33 dólares, que representa una ganancia del 0.98% en las últimas 24 horas.

La criptomoneda Ethereum se cotizaba en 4,007.48 dólares, una disminución del 0.36% en las últimas 24 horas.

Sigue leyendo:Factores positivos al bitcoin

Cotización del Banxico

Por su parte, el Banco de México dio a conocer el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en dólares de los EE.UU., pagaderas en la República Mexicana que fijó en 16.8272 pesos por dólar.

Mientras que, la cotización para operaciones interbancarias a 48 horas se estableció en 16.7995.


¿Cómo amanecerá el dólar mañana?

De acuerdo con la agencia The Economy Forecast Agency, el día de ayer, la cotización del dólar registró una variación de -0.17%, respecto a la jornada anterior.

Para mañana jueves 14 de marzo de 2024, la agencia establece un precio máximo a la compra de 16.542 pesos por dólar, mientras que su previsión a la venta es de hasta 17.038 pesos por cada dólar.

YouTube video

También le podría interesar: