Bolsa de Valores de Madrid
Foto de archivo. Un panel informativo de la bolsa de Madrid muestra la evolución de su principal indicador, el IBEX 35. Credit: EFE/Juan Carlos Hidalgo

BERLÍN, Alemania.— La jornada de este martes cerró con ganancias en los principales mercados de Europa, destacando el avance del DAX40, principal indicador de la Bolsa de Valores de Fráncfort, que volvió a subir tras cinco días sin incrementos, mientras el euro se vendió hasta en 1.0979 dólares.

El euro sube a 1.0979 dólares

El euro subió hoy a 1.0979 dólares a pesar de los indicios que señalan una potencial bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) el año que viene, impulsada por la reducción de la inflación y por los malos datos económicos.

El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1.0979 dólares, frente a los 1.0917 dólares del cierre de la negociación europea en el mercado de divisas el lunes.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1.0962 dólares.

La inflación de la eurozona bajó en noviembre del 2.9 % al 2.4 % interanual, según datos definitivos publicados este martes.

La economía, sin embargo, sigue en receso y el índice de la confianza empresarial alemana publicado ayer por el instituto Ifo mostró un empeoramiento inesperado tras varios meses de subidas.

A pesar de la postura severa adoptada por la presidenta del BCE, Christine Lagarde, la semana pasada, el presidente del banco central francés, Francois Villeroy de Galhau, afirmó hoy que el tiempo de las subidas de tipos ha quedado atrás y que el año que viene bajarán tras un cierto tiempo.

“Antes de Navidades no está prevista ya la publicación de datos importantes de la eurozona”, indicó hoy la analista Antje Praefcke de Commerzbank, que agregó que los impulsos por parte de la moneda única entrarán en hibernación de forma temporal.

“Los datos realmente importantes los obtendremos en la primera semana de enero con las informaciones sobre el mercado laboral estadounidense y los datos de la inflación de diciembre”, vaticinó.

El euro se movió este viernes en una banda de fluctuación de entre 1.0915 y 1.0987 dólares.

El DAX40 vuelve a subir, avanza un 0.56 %

El selectivo de Fráncfort avanzó un 0.56 % tras cinco días sin incrementos, en una jornada en la que se confirmó que la tasa de inflación anual bajó en noviembre en la eurozona y en la Unión Europea (UE).

Después de las pérdidas de las últimos días, el martes la bolsa alemana experimentó una ligera subida y acabó en 16,744.41 puntos.

Sin embargo, los volúmenes de negociación son muy bajos en el período previo a la Navidad.

El TecDAX de las tecnológicas avanzó un 0.79 %, hasta las 3,332.53 unidades, en tanto que el MDAX de las medianas empresas lo hizo un 0.94 %, hasta los 27,156.95 puntos.

El DAX se vio impulsado por los datos revisados este martes por Eurostat de la inflación en la eurozona y la UE.

La tasa de inflación anual bajó cinco décimas en noviembre tanto en la eurozona, hasta el 2.4 %, como en el conjunto de la Unión Europea, al 3.1 %, con lo que se situó en ambos casos en su nivel mínimo desde julio de 2021.

Entre los ganadores de la jornada bursátil en Fráncfort figuran Sartorius (3.99 %), Zalando (3.35 %) y Siemens (2.80 %).

Por el contrario, los perdedores fueron las automovilísticas Porsche (-1.29 %), Volkswagen (0.35 %) y Daimler Truck (0.53 %), después de que el Gobierno alemán diera por terminada antes de lo previsto la subvención para la compra de coches eléctricos.

La Bolsa española sube el 0.52 %

La Bolsa española subió este martes el 0.52 % y recuperó el nivel de los 10,100 puntos, impulsada por el avance de Wall Street, en máximos históricos, y el alza de las plazas europeas tras la caída de la inflación en la zona euro en noviembre, según datos del mercado.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, subió 51.8 puntos, es decir el 0.52 %, hasta 10,106.7 puntos.

Después de que la inflación en la zona euro bajara cinco décimas en noviembre, hasta el 2.4 %, la Bolsa española aprovechaba al cierre el alza del 0.6 % de Wall Street, así como la apreciación del euro y las compras en el mercado de deuda.

El precio del barril de petróleo Brent subía el 1.51 % y se negociaba a 79.13 dólares.

De los grandes valores, destacaron la subida del 1.38 % de Inditex, la tercera mayor del IBEX, en tanto que Iberdrola avanzó el 1.11 %, BBVA el 0.15 % y Banco Santander el 0.12 %.


Por otra parte, Telefónica perdió el 0.75 % (tercera mayor caída del IBEX), y Repsol el 0.04 %.

La Bolsa de Milán sube un 0.41 %

La Bolsa de Milán cerró hoy al alza y su índice selectivo FTSE MIB subió un 0.41 %, hasta los 30,363.53 puntos, en línea con el resto de plazas europeas y Wall Street y gracias en parte a una recién llegada, la firma Brunello Cucinelli.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share creció un 0.53 %, hasta los 32,453.44 enteros.

Durante la sesión cambiaron de manos 715 millones de acciones por un valor de 2,004 millones de euros.

La actividad bursátil fue similar a la de la pasada jornada, sin movimientos importantes, en la recta final de un año 2023, que ha marchado bien en líneas generales para unos inversores que siguen esperando las bajadas de tipos por parte de los bancos centrales.

La lista de subidas la encabezaron la banca Monte dei Paschi di Siena (2.67 %), seguida de la firma de moda de lujo Bruno Cucinelli (2.55 %), la tecnológica Prysmian (2.03 %), la compañía de audífonos Amplifon (1.61 %) y la multiservicios Hera (1.48 %) entre otras.

En el otro lado, no salieron bien paradas la industrial Stellantis (bajó un 1.07 %), las bancas Finecobank (0.52 %) y Generali (0.44 %), la energética Snam (0.43 %) y la compañía de telecomunicaciones TIM (0.36 %).

La Bolsa de Londres sube un 0.31 %

La Bolsa de Londres subió este martes un 0.31 % impulsada por las compañías mineras, en un clima de poca actividad al inicio del receso navideño del Parlamento británico.

El índice principal londinense, el FTSE-100, sumó 23.55 puntos hasta los 7,638.03 enteros, mientras que el secundario, el FTSE-250, avanzó un 0.50 % hasta las 19,315.98 unidades.

En el mercado londinense, lideró la tabla de ganancias el supermercado por internet Ocado, que ascendió un 5.33 %; seguido de las mineras Fresnillo, que acumuló un 3.93 %; y Anglo American, que acabó con un 3.85 % más. La chilena Antofagasta ganó por su parte un 2.87 %.

Entre los perdedores estuvieron, entre otros, el grupo de moda Burberry, que cedió un 2.05 %; la aseguradora Beazley, que descendió un 3.31 %; y la gestora de fondos St James’s Place, cuyos títulos bajaron un 1.03 %.

El CAC40 sube un 0.08 %

La Bolsa de París cerró este martes con subidas leves y el CAC40 ganó un 0.08 %, tras una sesión de muy poco movimiento en la que los inversores parecieron optar por la calma y anticipar las vacaciones navideñas.

El principal índice del mercado parisino terminó en 7,574.67 puntos y,tras haber subido un 4.47 % en el último mes, dio síntomas de agotamiento a falta de nuevos indicadores macroeconómicos y ya amortizadas y asumidas las reuniones de los principales bancos centrales de la semana pasada.

Teleperformance encabezó las subidas (3.53 %), seguida de Eurofins (2.66 %) y de Carrefour (1.91 %).

En el lado de las pérdidas, Legrand cedió un 1.75 %, frente a un 1 % de Stellantis y un 0.93 % de Société Générale.

También le podría interesar: “Precio del dólar hoy, martes 19 de diciembre de 2023