Bolsa de Valores de Fráncfort
Foto de archivo de operadores en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Fráncfort, Alemania. Credit: Xinhua/Ma Ning

FRÁNCFORT, Alemania.— Este lunes, la jornada en los principales mercados europeos cerró con pérdidas, excepto Londres, cuyó principal indicador, el FTSE-100, avanzó un 0.50 % y el euro se mantuvo sin cambios.

El euro se cambia a 1.0917 dólares

El euro se mantuvo sin grandes cambios sobre los 1.0917 dólares en una jornada sin movimientos significativos, que abre una semana prenavideña en la que se espera todavía la publicación de los datos de la inflación de Estados Unidos y del Reino Unido.

El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1.0917 dólares, frente a los 1.0912 dólares del cierre de la negociación europea en el mercado de divisas el viernes.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1.0918 dólares.

Durante la mañana en Europa, la moneda única se recuperó ligeramente de las pérdidas causadas el pasado viernes por el tono agresivo adoptado por la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, con respecto a la lucha contra la inflación.

No obstante, a pesar de las advertencias sobre “no bajar la guardia”, más tajantes de lo esperado, los mercados siguen contando con bajadas de tipos el año que viene por parte de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y del BCE.

Por otro lado, la confianza empresarial bajó en diciembre en Alemania, tras tres subidas consecutivas, porque las coyuntura sigue siendo débil también de cara a la Navidad, según informó este lunes el Instituto de Investigación Económica (Ifo).

El índice de confianza empresarial en el conjunto de Alemania descendió en diciembre hasta 86.4 puntos, desde los 87.3 de noviembre.

Las empresas están menos satisfechas con sus negocios en curso y contemplan con más escepticismo la primera mitad de 2024.

El euro se movió este viernes en una banda de fluctuación de entre 1.0892 y 1.0934 dólares.

La Bolsa de Londres sube un 0.50 %

La Bolsa de Londres registró este lunes ganancias generalizadas, con un avance del 0.50 %, impulsada por el rendimiento, entre otros, de los grupos del sector farmacéutico y petrolero.

El índice principal londinense, el FTSE-100, avanzó 38.12 puntos hasta los 7,614.48 enteros mientras que el secundario, el FTSE-250, ganó un 0.06 %, 11.58 puntos, hasta los 19,220.55 enteros.

Al cierre del mercado, la libra esterlina retrocedió ante el euro un 0.46 %, al cambiarse en 1.1571 euros, y cedió un 0.22 % frente al dólar norteamericano hasta los 1.2642 dólares.

Entre los ganadores de la jornada figuraron hoy la empresa de apuestas deportivas Entain, que avanzó el 4.11 %, seguida del grupo de telecomunicaciones Vodafone, que registró ganancias del 3.88 % y la firma Airle Africa, que ganó el 2.63 % más.

También sumaron la farmacéutica AstraZeneca, que avanzó el 1.67 %, GSK, con un 1.65 % y la petrolera BP, que avanzó el 1.61 %.

En cambio, terminaron en números rojos la minera Fresnillo, que cedió el 5.23 %, el grupo Berkely, que registró pérdidas del 3.37 % y Barratt Developments, que se dejó el 2.54 % al cierre.

El DAX 40 baja un 0.60 %

El selectivo de Fráncfort bajó un 0.60 % en una jornada en la que los inversionistas decidieron hacer “corte de caja” después de la última racha de subidas prenavideña conectada a la bajada de la inflación que llevó al índice a batir varios récords la semana pasada.

El DAX perdió un 0.60 % hasta los 16,650.55 puntos, mientras que el MDAX de las medianas empresas cerró en rojo con una caída del 0.80 %, hasta los 26,904.30 puntos.
El TecDAX de las tecnológicas cedió un 0.70 % hasta los 3,306.26 puntos.

El índice de confianza empresarial en Alemania elaborado por el instituto económico Ifo empeoró de forma repentina en diciembre, después de varios meses consecutivos de subidas.

“La coyuntura sigue siendo débil incluso en la época navideña”, dictaminó el presidente del Ifo Clemens Fuest, después de que las empresas evaluaran de forma más negativa su situación económica, así como sus expectativas de futuro.

Deutsche Boerse, la empresa encargada de las operaciones en la Bolsa de Fráncfort, subió un 1.80 % hasta los 180.90 euros.

La química Symrise ganó un 1.45 % hasta los 99.44 euros y el fabricante de sustancias de recubrimiento Covestro subió un 1.42 % hasta los 53.00 euros.

Por el contrario, la división energética de Siemens bajó un 3.25 % hasta los 11.01 euros.
El fabricante de chips Infineon Technologies cedió un 2.48 % hasta los 37.95 euros y la textil Zalando un 2.36 % hasta los 22.36 euros.

La Bolsa de Milán cae 0.44 %

La Bolsa de Milán abrió la semana a la baja y su índice selectivo FTSE MIB decreció hoy el 0.44 % hasta alcanzar los 30,241.02 puntos, en consonancia con el resto de bolsas europeas y en una jornada débil con respecto al pasado viernes.

Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share bajó un 0.49 % hasta los 32,283.98 enteros.

Durante la sesión cambiaron de manos 718 millones de acciones por un valor de 2,102 millones de euros.

Destacaron las caídas de la automovilística Ferrari (3.42 %), seguida de la tecnológica Stmicroelectronics (2.88 %), la firma de moda Moncler (2.29 %), la banca Finecobank (2.00 %), y la farmacéutica Diasorin (1.94 %).

En el plano positivo, finalizaron la sesión beneficiadas la compañía de telecomunicaciones TIM (4.50 %), la banca Unicredit (1.84 %), la energética Eni (1.20 %), la industrial Tenaris (1.12 %), y la Banca Popolare Milano (0.93 %).

La Bolsa española baja el 0.4 %

La Bolsa española bajó el 0.4 %, condicionada por la caída de la mayoría de los grandes valores y de las plazas europeas, tras empeorar la confianza empresarial en Alemania y mientras Wall Street marcaba nuevos máximos históricos.

El principal indicador del mercado español, el IBEX 35, perdió 40.7 puntos, es decir el 0.4 %, hasta los 10,054.9 puntos.

La Bolsa española continúa con la toma de beneficios emprendida la semana pasada acompañada por la mayoría de las plazas europeas, aunque Wall Street continuara progresando en los máximos históricos.

De los grandes valores, bajó Telefónica, el 0.91 %; Iberdrola el 0.55 %, BBVA el 0.41 % y Banco Santander el 0.3 %. Solo subió Repsol, el 1.72 % (segundo puesto por ganancias del IBEX), mientras que Inditex repitió cotización.

Por otro lado, el precio del petróleo Brent, que por la mañana bajó de 76 dólares el barril, subía casi el 3 % y se acercaba a 79 dólares.

El CAC40 baja un 0.37 %

La Bolsa de París cerró este lunes con pérdidas moderadas tras cerrar la pasada semana con récords históricos, y el CAC40 bajó un 0.37 % para terminar en 7,568.86 euros.

Los inversores se tomaron un respiro en esta sesión, con tomas de beneficios moderadas, tras cinco semanas consecutivas de subidas en las que el índice había ganado un acumulado del 7.6 %.

Bouygues (-2.96 %), STMicroelectronics (-2.79 %) y Kering (-2.51 %) se llevaron la peor parte de las pérdidas de la sesión.

Entre las ganancias, destacaron las de Teleperformance (1.59 %), TotalEnergies (1.17 %) y Sanofi (1.04 %).

También le podría interesar: “Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.17 %