Bolsa de Valores de Fráncfort, Alemania
Foto de archivo del edificio de la Bolsa de Valores de Fráncfort, Alemania, el 19 de diciembre de 2022 Credit: EFE/EPA/ANDRE PAIN

FRÁNCFORT, Alemania.— La tarde de este jueves, los principales mercados europeos cerraron con ganancias, excepto la Bolsa de Fráncfort, cuyo principal indicador, el DAX, terminó con un retroceso marginal del 0.08 %, mientras el euro subía a 1.0976 dólares.

El euro cierra en 1.0976 dólares

El euro subió hoy a 1.0976 dólares después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera mantener por segunda vez consecutiva los tipos de interés en el 4.5 % y de que su presidenta, Christine Lagarde, advirtiese que no se puede “bajar la guardia” ahora mismo.

El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1.0976 dólares, frente a los 1.0792 dólares del cierre de la negociación europea en el mercado de divisas el miércoles.

El BCE fijó el cambio de referencia del euro en 1.0919 dólares.

Lagarde dijo en rueda de prensa que “nadie” quiere mantener los tipos en los niveles actuales durante “demasiado tiempo”, pero recalcó que al mismo tiempo la institución “no cree que es el momento de bajar la guardia”.

“No hemos debatido en absoluto sobre bajadas de tipos. Ninguna discusión, ningún debate sobre este tema”, indicó tajante.

Ya antes de la rueda de prensa de Lagarde, el euro subía debido a la debilidad del dólar, después de que la Fed, que también mantuvo los tipos sin cambios, apuntase la víspera no solo a una sino a varias bajadas en el año entrante.

El euro se movió en una banda de fluctuación de entre 1.0876 y 1.1000 dólares.

La Bolsa de Londres crece un 1.33 %

La Bolsa de Londres registró un aumento de su valor en un 1.33 %, en una jornada en la que el Banco de Inglaterra mantuvo sin cambios los tipos de interés, que se sitúan en el 5.25 % por tercera vez consecutiva.

El índice principal londinense, el FTSE-100, sumó 100.54 puntos hasta los 7,648.98 enteros, mientras que el secundario, el FTSE-250 -que agrupa a empresas más pequeñas en general británicas- se incrementó un 3 %, 561.20 puntos, hasta las 19,256.96 unidades.

Entre los ganadores de este jueves, figuraron los supermercados online Ocado Group, con un incremento del 11.62 %, el grupo de alquiler de equipos industriales Ashtead Group, que creció un 10.16 %, y la empresa de apuestas deportivas Entain, que aumentó un 8.67 % su valor.

Por el contrario, las caídas de la jornada fueron protagonizadas por la empresa de analítica Relx, que cedió un 3.34 %, la compañía de seguros Admiral Group, con un descenso del 3.05 %, y el grupo del sector de alimentación Associated British Foods, que bajó un 2.09 %.

La Bolsa española sube el 0.75 %

La Bolsa española subió este jueves el 0.75 % después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, haya alejado una bajada de tipos del horizonte, lo que desinfló las ganancias del selectivo español, que habían llegado a ser del 1.3 %.

El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX 35, subió 75.6 puntos, ese 0.75 %, hasta los 10,171.7 enteros y en el año acumula un repunte del 23.61 %, según los datos del mercado.

El selectivo español arrancó la sesión con subidas, animado por la reunión de la víspera de la Reserva Federal (Fed), pero el discurso de Lagarde desinfló las ganancias, tras asegurar la presidenta del BCE que no está sobre la mesa el debate sobre el recorte de tipos.

Entre los grandes valores, Repsol subió el 1.51 %; el Santander, el 1.2 %; Inditex, el 1.05 %; Iberdrola, el 0.64 % y Telefónica, el 0.3 %. Por el contrario, el BBVA bajó el 0.64 %.

El CAC40 sube un 0.59 %

La Bolsa de París cerró con una moderada tendencia alcista, y el CAC 40 ganó un 0.59 %, después de que el Banco Central Europeo (BCE) anunció su decisión de mantener sin cambios el premio del dinero, ya descontada por los mercados.

El principal índice del mercado parisino subió mucho durante la mañana, y llegó a pulverizar su récord intradía hasta los 7,653.99 puntos (1.63 %), situándose por primera vez por encima de los 7,600 enteros.

Sin embargo, el avance del BCE de que no todavía no ha discutido rebajas de tipos en 2024, frenó el entusiasmo de los inversionistas y las ganancias del día fueron más modestas, con lo que el índice quedó al cierre en 7,575.85 puntos.

El constructor de material ferroviario Alstom se anotó la mayor subida (8.88 %), seguido de Renault (6.42 %) y de Eurofins (6.07 %).

En el lado opuesto, las pérdidas más sustanciosas fueron para Thales (-2.99 %), Safran (-2.98 %) y Air Liquida (-2.20 %).

Milán sube un 0.21 %

La Bolsa de Milán cerró este jueves al alza y su índice selectivo FTSE MIB creció el 0.21 % hasta los 30,359.06 puntos, en una sesión en la que se confirmó la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 4.5 %.

Por su parte, el índice general, FTSE Italia All-Share, también ascendió un 0.42 % hasta los 32,413.83 enteros.

Durante la sesión cambiaron de manos 1,078 millones de acciones por un valor de 4,057 millones de euros.

El mercado milanés también recibió de forma positiva la decisión del BCE de mantener los tipos de interés, aunque el ente europeo avisó de que “no pueden bajar la guardia” en este sentido, una decisión en consonancia con otros bancos centrales como el de Inglaterra.

Las empresas más beneficiadas en esta jornada fueron la farmacéutica Diasorin, con una destacada subida del 10 %, seguida del grupo industrial Cnh (5.62 %), la compañía de telecomunicaciones TIM (5.42 %), la firma de moda Moncler (4.48 %) y el grupo de bombas de agua Interpump (4.42 %).

Al otro lado de la balanza, la banca fue la gran perjudicada esta jornada con caídas importantes de Banca Monte dei Paschi di Siena (-6.04 %), Bper Banca (-5.89 %), Unicredit (-4.52 %), Banco Bpm (-3.81 %) o la del gigante automovilístico Ferrari (-2.30 %), entre otros.

El DAX cede un 0.08 %

El selectivo de Fráncfort batió este jueves un nuevo récord en reacción a los indicios de la Reserva Federal a varias bajadas de los tipos de interés el año próximo, pero bajó después tras los llamamientos del Banco Central Europeo (BCE) a “no bajar la guardia”.

El DAX cedió un 0.08 % y cerró la jornada en 16,752.23 puntos, mientras que el MDAX ganó un 2.92 % hasta los 27,198.24 puntos.

En reacción a las últimas declaraciones del jefe de la Fed, Jerome Powell, el DAX se disparó a lo largo de la mañana e incluso superó, por primera vez en su historia, la marca de los 17,000 puntos.

No obstante, en la tarde europea, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, adoptó una postura más dura y aseguró tajante que en la reunión del Consejo de Gobierno las bajadas de tipos no se han debatido “en absoluto”.

La inflación todavía podría repuntar por lo que es preciso “no bajar la guardia”, advirtió.

La división energética de Siemens se disparó en su cotización en un 9.39 % hasta 11.25 euros.

La textil Zalando ganó también un 9.35 % hasta 22.22 euros y la inmobiliaria Vonovia subió un 7.83 % hasta 28.51 puntos.

Por el contrario, las reaseguradoras Hannover Rück y Münchner Rück perdieron un 5.72 % hasta 215.80 euros y un 5.71 % hasta 376.60 euros, mientras que Deutsche Telekom bajó un 3.41 % hasta 21.74 %.

También le podría interesar: “El Banco de México mantiene por sexta vez la tasa de interés sin cambios en el 11.25%