Bolsa de Valores de Nueva York
Operadores trabajan en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York, en Wall Street, Nueva York, EE.UU., el miércoles 15 de noviembre de 2023. Credit: EFE/EPA/JUSTIN LANE

NUEVA YORK, Nueva York.— Este miércoles, la jornada en Wall Street abrió con números verdes, cuando su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, subía un 0.25 %, alentado por las expectativas de los inversionistas de que el ciclo de subidas de tipos de la Reserva Federal (Fed) haya concluido.

En la apertura

Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Valores de Nueva York, el Dow Jones se situaba en los 34,916 puntos y el selectivo S&P 500 sumaba un 0.33 %, hasta los 4,511 enteros.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las grandes empresas tecnológicas, ganaba un 0.41 %, hasta los 14,153 enteros.

¿Qué afecta hoy a los mercados?

Las acciones abrieron al alza impulsadas por los buenos datos de la inflación en Estados Unidos, que se redujo cinco décimas en octubre, hasta el 3.2 % interanual, según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ayer martes.

Los datos reforzaron las expectativas de los analistas de que la Fed pueda comenzar a bajar los tipos tan pronto como el próximo marzo, cuando todo apunta a que la economía estadounidense ha logrado ese ansiado “aterrizaje suave” tras los picos de inflación registrados el verano pasado.

“El informe del IPC hizo básicamente todo lo que el mercado necesitaba que hiciera“, dijo el analista de Baird Ross Mayfield a la cadena CNBC.

Mayfield estimó, sin embargo, que el banco central no recortará los tipos de interés en el futuro cercano, ya que la inflación en el mercado inmobiliario todavía es muy alta.

También impulsó las ganancias en la bolsa la posibilidad de un acuerdo bipartidista para evitar un cierre del Gobierno, después de que los republicanos de la Cámara Baja aprobaran ayer una propuesta para prorrogar los presupuestos de 2023 mientras se negocian las cuentas del año fiscal 2024.

Por sectores

Reinaba el verde y las mayores ganancias eran para el de bienes esenciales y el de comunicaciones, que subían un 0.83 % y un 0.46 %, respectivamente.

Entre los 30 valores del Dow Jones, también predominaban las ganancias y las mayores subidas eran para Disney (3.14 %) y Walgreens (2.84 %), mientras que las mayores pérdidas eran para UnitedHeath (-1.12 %).

Además, las acciones de la cadena de tiendas minoristas Target subían casi un 17 % impulsadas por un informe de resultados que superó con creces las expectativas de los inversores.

También le podría interesar: “Precio del dólar hoy, miércoles 15 de noviembre de 2023