Bolsa de Valores
Foto de archivo de operadores en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Fráncfort, Alemania. Credit: Xinhua/Ma Ning

FRÁNCFORT, Alemania.— Este miércoles, los principales mercados europeos cerraron con ganancias, encabezados por el principal indicador de la Bolsa de Milán, el FTSE MIB, que avanzó un 0.88 %, mientras el euro se cambiaba en alrededor de 1.0550 dólares.

El euro se cambia en alrededor de 1.0550 dólares

El euro cayó y se cambió hoy en alrededor de 1.0550 dólares después de la publicación de datos mixtos de la economía estadounidense y antes de conocer las decisiones de la Reserva Federal (Fed).

El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1.0545 dólares, frente a los 1.0577 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1.0537 dólares.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1.0522 y 1.0580 dólares.

La Bolsa de Milán gana un 0.88 %

La Bolsa de Milán cerró al alza y su índice selectivo FTSE MIB avanzó un 0.88 %, hasta situarse en los 27,985.44 puntos, a la espera de conocerse los resultados de una nueva reunión de la Reserva Federal estadounidense sobre los tipos.

Por su parte, el índice general FTSE All-Share creció un 0.87 %, hasta los 29,777.94 enteros.

Durante la sesión se cambiaron de manos casi 592 millones de acciones por un valor de 2,056 millones de euros.

La mayor subida la experimentó la red de pagos Nexi (4.02 %), seguida por Telecom Italia (3.69 %), Banca Popolare Emilia Romagna (2.25 %), el coloso del motor Stellantis (1.94 %), la siderúrgica Tenaris (1.82 %), la tecnológica Inwit (1.74 %), los laboratorios Diasorin (1.68 %) o la compañía del sector de la defensa Leonardo (1.62 %), entre otros.

Por contra, entre las pérdidas se situaron el grupo camionero Iveco (8.90 %), Cnh Industrial (1.58 %), la fabricante de cables Prysmian (1.10 %), Campari (0.57 %), la especialista de audífonos Amplifon (0.53 %) y la extractora de agua Interpump (0.23 %).

El DAX 40 sube 0.76 %

El selectivo de Fráncfort subió hoy un 0.76 %, tras la caída de la rentabilidad de la deuda soberana estadounidense y antes de que la Reserva Federal (Fed) publique sus decisiones sobre los tipos de interés.

El índice DAX 40 ganó un 0.76 % hasta los 14,923.27 puntos, mientras el tecnológico TecDAX subió un 0.57 %, hasta los 2,861.20 puntos.

Los precios del petróleo suben de nuevo después de haber bajado las últimas dos negociaciones por el temor a que la guerra entre Israel y Hamás se extienda a otros países en Medio Oriente y reduzca la oferta.

La reaseguradora Hannover Rück subió un 3 %, hasta 214.60 euros, y la muniquesa Münchener Rück ganó un 2 %, hasta 385.90 euros, porque se benefician de los intereses más elevados.

El proveedor de equipos de laboratorio Sartorius avanzó un 2.5 %, hasta 242.20 euros, y el fabricante de armamento y componentes automovilísticos Rheinmetall lo hizo un 2.3 %, hasta 276.50 euros.

El grupo químico BASF perdió un 2.9 %, hasta 42.28 euros, y Bayer cayó un 1 %, hasta 40.27 euros, después de haber perdido un proceso más en EE.UU. contra el glifosato.

La empresa de tecnología de energía Siemens Energy cedió un 1.4 %, hasta 8.25 euros.

La Bolsa de París cierra con un avance del 0.68 %

La Bolsa de París marcó la tercera jornada consecutiva al alza, con un ascenso del 0.68 % de su índice general en un contexto de menor tensión sobre los tipos al reforzarse el escenario de que no habrá nuevas subidas a corto plazo ante la ralentización de la inflación y el crecimiento.

El CAC-40 comenzó el día con un ligero incremento, pero a media mañana se produjo una inflexión y cayó por debajo de los 6,885.65 puntos del cierre del martes.

Después de diversos altibajos, en los que el índice estuvo caracoleando tanto en territorio positivo como negativo (hasta un mínimo de 6,873.55 puntos), pero en cualquier caso por debajo del umbral simbólico de los 6,900 puntos, la situación se fue enderezando a primera hora de la tarde.

El CAC tocó techo a dos horas del fin de los intercambios, cuando llegó a 6,954.84 puntos, y se movió en una estrecha variación hasta que cerró en 6,932.63 puntos en un día de actividad media en que se negociaron títulos por valor de 2,461 millones de euros.

Con ese valor a la clausura, el mercado parisino ha recuperado un tímido 0.25 % en una semana, pero sigue perdiendo un 1.92 % en el último mes. Desde comienzos de año, en cualquier caso, acumula una revalorización del 7.09 %.

En el frente de los valores, la mayor subida del CAC-40 fue la del grupo de servicios de pagos Worldline (3.01 %), seguido de la compañía de centros de llamadas Teleperformance (2.77 %), de la energética Engie (2.33 %) y de la compañía de distribución Carrefour (1.93 %).

En el extremo opuesto, las caídas más fuertes las sufrieron la compañía de sistemas de pagos Edenred (-0.78 %), la siderúrgica ArcelorMittal (-0.74 %), el grupo de electrónica para equipos de defensa y aeronáutica Thales (-0.57 %) y Bouygues (-0.48 %).

Bolsa española sube 0.64 %

La bolsa española subió el 0.64 % y se aproximó a los 9,100 puntos impulsada por la mayoría de grandes valores, las plazas europeas y Wall Street, pendiente de la reunión sobre tipos de interés de la Reserva Federal (Fed), según datos del mercado.

En su tercera sesión consecutiva de ganancias (no registraba una racha similar desde principios del segundo tercio de septiembre), el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, ganó 57.7 puntos, ese 0.64 %, hasta los 9,075 puntos. En el año acumula una subida del 10.28 %.

La subida de Wall Street, aunque se redujo al cierre en Madrid al 0.15 %, sustentó la subida de la bolsa española en esta jornada, en la que empeoraron la actividad manufacturera en China y EE.UU. y los inversionistas aguardaban a conocer la medida que adopte la Fed sobre los tipos. El precio del petróleo Brent bajaba el 1.1 % hasta los 86.45 dólares.

De los grandes valores destacaron la subida del 2.26 % de BBVA (tercera mayor del IBEX), mientras que Inditex ganó el 1.29 % (cuarta), Banco Santander el 1 %, Repsol el 0.54 % e Iberdrola el 0.33 %. Telefónica presidió las pérdidas al caer el 1.32 %.

La Bolsa de Londres sube un 0.28 %

La Bolsa de Valores de Londres cerró con un avance del 0.28 % en una sesión positiva para los grupos del sector minorista.

El FTSE-100, índice principal en la capital británica, subió 20.71 puntos, hasta los 7,342.43 enteros, mientras que el secundario FTSE-250 ganó, en cambio, un 0.60 %, 102.84 puntos, hasta los 17,185.89 enteros.

Al cierre del mercado bursátil, la libra esterlina avanzaba un 0.19 % respecto al euro, hasta 1.1507 euros, y retrocedía un 0.22 % frente al dólar estadounidense, hasta 1.2124 dólares.

Entre los grupos ganadores al finalizar la sesión, figuraron hoy la cadena de ropa Next, que avanzó el 4.39 %, seguido de la compañía telefónica Airtel Africa, que registró ganancias del 3.88 %, y los supermercados Mars & Spencer, que sumaron un 3.55 % a su valor.

También figuró en terreno positivo el grupo manufacturero de ingeniería Melrose Industries, que subió el 3.32 %.

En cambio, entre los perdedores al cierre de la sesión bursátil estuvieron hoy Standard Chartered, con un 2.92 % menos, seguido de la minera Antofagasta, que dejó al cierre el 2.38 % de su valor y la farmacéutica GSK, con un 2.36 % menos.

También le podría interesar: “Jerome Powell: Los tipos de interés se mantendrán altos el tiempo necesario