El balón oficial de la Eurocopa, el “Fussballliebe Pro”, afuera del Allianz Arena de Múnich, sede del juego
El balón oficial de la Eurocopa, el “Fussballliebe Pro”, afuera del Allianz Arena de Múnich, sede del juego

Con el fin de la fase de grupos, ya están definidos los partidos que se disputarán en los octavos de final de la Eurocopa 2024.

Al cabo de las tres jornadas que comprende la fase de grupos, las selecciones de Alemania, Suiza, España, Italia, Inglaterra, Dinamarca, Eslovenia, Austria, Francia, Países Bajos, Rumania, Bélgica, Eslovaquia, Portugal, Turquía y Georgia siguen con vida, y con la esperanza intacta de llevarse el título europeo.

Los próximos duelos de la Euro se jugarán de la siguiente manera:

La ronda de octavos de final arrancará este sábado 29 de junio a las 10 horas, cuando Suiza, que se quedó a escasos minutos de arrebatarle el liderato del Grupo A a los anfitriones, se mida a la actual campeona Italia, que de último hora amarró el segundo lugar de su sector.

A las 13 horas, una de las máximas favoritas, la local Alemania, enfrentará a Dinamarca, que sorprendió la edición anterior llegando hasta las semifinales.

El domingo 30, la actividad la abre una de las selecciones más cuestionadas del torneo por su discreto accionar en la fase de grupos: Inglaterra, que se medirá a las 10 horas a una de las sorpresas, Eslovaquia, el primer tercer lugar en salir a escena.

“La Furia” es favorita

El partido de la tarde será entre la única selección que concluyó de manera perfecta su primera ronda: España, que venció a sus tres rivales, y a, sin lugar a dudas, la gran sorpresa en lo que va de competencia, Georgia, que en su primera vez en un torneo del calibre de una Eurocopa, se metió a la siguiente ronda y luego de imponerse ayer a Portugal, llegará con la motivación al máximo.

La actividad en el mes de julio la abrirá quizás el duelo más esperado por los fanáticos al fútbol en estos octavos de final, la favorita Francia, que no ha tenido un torneo para nada brillante, se enfrentará a la siempre peligrosa Bélgica, que terminó la fase de grupos abucheada por su propio público presente en el estadio.

A las 13 horas, Cristiano Ronaldo y Portugal deberán enfrentarse a una complicada selección de Eslovenia, que llegó a esta instancia después de empatar sin goles ante los ingleses.

El último día de partidos de esta ronda, el martes 2 de julio, verá a Rumania, que se quedó con el liderato del Grupo E, enfrentándose a los Países Bajos, que cayó hasta el tercer lugar de su grupo perdiendo contra Austria en el último partido.

Finalmente, a las 13 horas, dos selecciones revelación lucharán por un cupo en los cuartos de final: Austria, que ganó el Grupo D donde se encontraba la gran máxima favorita Francia y Países Bajos, se enfrentará a Turquía, que, tras su victoria de ayer ante los checos, amarró el segundo lugar de su sector.

De esta manera se jugarán los octavos de final de la Eurocopa 2024, en el papel se espera que se pueda ver duelos muy interesantes, mismos en los que no se debe descartar la sorpresa de ver a un favorito quedándose en el camino.

Camino trazado

Tras el último de los duelos, el torneo se tomará un descanso de casi una semana, para que el viernes 5 de julio y el sábado 6 se lleven al cabo los duelos de cuartos de final, mismos que se jugarán de la siguiente manera:

El viernes se medirán el ganador del duelo entre España y Georgia, ante el vencedor de Alemania y Dinamarca.

Ese mismo día, el que sobreviva de Francia y Bélgica, deberá jugar contra quien resulte vencedor de Portugal y Eslovenia.

Al día siguiente, el ganador del Suiza contra Italia, se verá las caras ante el vencedor de Inglaterra y Eslovaquia.

La ruta hacia la gran final en la ciudad de Berlín presenta un lado del cuadro más pesado en el que se encuentran los equipos más poderosos del certamen (alemanes, españoles, franceses, belgas y portugueses); mientras que el otro lado parece algo más “tranquilo”.— FEDERICO TORIJA RIVERA

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán