Artem Dovbyk, delantero de Ucrania, disputa el balón con el defensa de Bélgica Timothy Castagne (derecha) y con el medio Amadou Onana
Artem Dovbyk, delantero de Ucrania, disputa el balón con el defensa de Bélgica Timothy Castagne (derecha) y con el medio Amadou Onana

La selección de Georgia dio una de las mayores campanadas en la historia de la Eurocopa, al imponerse ayer 2-0 a Portugal para colarse en los octavos de final.

La selección exsoviética necesitaba del triunfo para instalarse en la fase de eliminación directa de la Eurocopa, y consiguió su primer gol apenas a los 93 segundos. Geores Mikautadze interceptó un pase errado de los lusos y abasteció a Khvicha Kvaratskelia para que anotara con un disparo rasante.

António Silva perdió el balón antes del primer tanto y cometió un penal que derivó en el segundo, producto de una zancadilla a Luka Lochoshvili dentro del área.

Mikautadze definió rasante para vencer al arquero Diogo Costa a los 57 minutos.

El astro portugués Cristiano Ronaldo, quien consideró que debió marcarse un penal en el primer tiempo, pateó una botella de agua al ser sustituido a los 60 minutos.

Al finalizar el duelo, Roberto Martínez, seleccionador de Portugal, resumió la derrota en la falta de “intensidad” de su equipo frente a un rival que se jugaba un “partido histórico”.

“Entramos en el partido con poca intensidad y sufrimos un gol. Era algo que Georgia necesitaba. Después, no tuvimos la claridad en el último pase, en la forma de llegar a la portería.

Además, Mamardashvili ha tenido un rendimiento muy bueno y en las primeras situaciones no hemos podido marcar el primer gol. Georgia tuvo más convicción, más fuerza y el objetivo de los octavos. Fue merecida su victoria”, afirmó.

Georgia avanzó como uno de los mejores terceros de grupo pese a debutar en un torneo relevante. Portugal ya se había clasificado y asegurado el liderato del Grupo F, luego de ganar sus dos primeros encuentros.

El delantero Cenk Tosun marcó en tiempo agregado viniendo desde la banca para colocar a Turquía en la fase de eliminación directa tras su victoria de 2-1 sobre la selección de República Checa.

Los capitanes se hicieron presentes en el marcador, Tomas Soucek marcó a los 66 minutos para emparejarlo luego del gol del turco Hakan Calhanoglu al 51. Pero ello no bastó para mantener a su equipo en el certamen.

Los checos se quedaron con un hombre menos, tras la expulsión del mediocampista Antonin Barak a los 20 minutos, tras recibir dos rápidas tarjetas amarillas.

República Checa finalizó colista del Grupo F, detrás de Georgia, que sorprendió.

Definición desabrida

Rumania y Eslovaquia empataron 1-1 y ambas selecciones avanzaron a la ronda de los octavos de final. Rumania quedó como líder del Grupo E por encima de Bélgica.

Los dos seleccionados persiguieron el gol a pesar de que ambos equipos se verían beneficiados por el empate.

Eslovaquia se fue arriba a los 24 minutos cuando Ondrej Duda envió un cabezazo al fondo.

Razvan Marin empató a los 37’ con un penal que fue otorgado tras una revisión del VAR que determinó que Ianis Hagi fue derribado dentro del área eslovaca.

Rumania disputará los octavos de final por primera vez desde la Euro 2000 cuando el padre de Hagi, el ícono nacional Gheorghe, era capitán y portaba el número 10 que ahora lleva su hijo.

Por su parte, Bélgica avanzó como segundo lugar igualando 0-0 con Ucrania, resultado que dejó a los ucranianos eliminados a pesar de obtener cuatros unidades, pero su diferencia de goles los terminó marginando.

Los belgas casi tienen un destino diferente cuando el suplente de Ucrania Ruslan Malinovskyi intentó anotar directo desde un tiro de esquina casi al final del encuentro, pero el portero belga Koen Casteels logró desviar el disparo cerca del poste.

Los aficionados belgas abuchearon a su selección al final del encuentro, mientras que los ucranianos mostraron el aprecio hacia su equipo.

Ucrania tuvo otra oportunidad de anotar al final del duelo con un disparo de Georgiy Sudakov.— AP y EFE

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán