Andy Murray es atendido por el cuerpo médico luego de resentirse de una lesión en la espalda, misma que lo dejará fuera de Wimbledon
Andy Murray es atendido por el cuerpo médico luego de resentirse de una lesión en la espalda, misma que lo dejará fuera de Wimbledon

El tenista estadounidense Taylor Fritz ha sido un hombre clave para entender que Novak Djokovic pueda estar compitiendo el próximo 1 de julio en Wimbledon.

Él sufrió la misma lesión en la rodilla que actualmente aqueja al serbio también durante Roland Garros, en su edición de 2021, y días después pudo alcanzar la tercera ronda de Wimbledon.

Mientras disputaba su partido de segunda ronda, Fritz sufrió una caída y escuchó un crujido en la rodilla. No pudo seguir en el partido y tuvo que abandonar la pista en silla de ruedas. Era una lesión de menisco, la misma que “Nole”, y tuvo que pasar por el quirófano.

Pese a la escalofriante imagen, tres semanas después, ganó dos partidos en Wimbledon. Esto debe ser un ejemplo perfecto para Djokovic, por lo que el serbio decidió escribirle.

“Él tuvo una situación muy similar y después de 20 o 21 días tras la operación estaba jugando, tres rondas, con partidos a cuatro y cinco sets. Es posible, él lo demostró”, dijo el exnúmero uno del mundo ante los periodistas presentes en los entrenamientos previos al comienzo de Wimbledon.

“Le conté cómo fue para mí”, comentó Fritz en una entrevista. “La peor parte es la inflamación y cómo reacciones a eso. Es posible que Novak juegue. Es exactamente lo mismo que tuve y yo jugué. Cuando a mí me pasó no podía ni andar, pero cada uno es diferente, aunque esta sea la misma lesión. Muy rápidamente recuperas la fuerza. Lo más importante es la inflamación y si puedes reducirla y jugar sin que se inflame de nuevo, vas a poder jugar”, continuó.

La situación de Fritz y Djokovic sí difiere en el objetivo final. Para el estadounidense con poder jugar Wimbledon y pasar alguna ronda era suficiente; para el serbio, todo lo que no sea ganar el título es una decepción y casi un contratiempo estando los Juegos Olímpicos, donde solo atesora un bronce en cuatro presencias, en el horizonte.

“No estoy aquí para salir a la pista, solo porque es Wimbledon, y jugar un partido o dos. Solo voy a jugar si estoy en posición de llegar lejos en el torneo y de luchar por el título”, destacó el serbio.

Murray queda fuera

El británico Andy Murray se perderá el que iba a ser su último Wimbledon tras someterse a una operación en la médula espinal tras la lesión que sufrió durante el torneo de Queen’s.

De acuerdo con el diario británico “The Telegraph”, el escocés tendrá que estar seis semanas de baja, lo que complica también su posible presencia en París para los Juegos Olímpicos, que comienzan el 26 de julio.

Murray se tuvo que retirar tras cinco juegos en su partido de segunda ronda de Queen’s frente a Jordan Thompson, por un problema en la espalda que le inmovilizaba la pierna derecha. El jugador aseguró tras el encuentro que llevaba conviviendo con este dolor desde la gira de tierra batida, pero que aumentó antes del encuentro y que desearía “no haber saltado a la pista”.

Esta lesión, su segunda importante en lo que va del año tras romperse los ligamentos del tobillo en marzo, provoca que Murray no pueda despedirse de Wimbledon. Pese a que no ha puesto una fecha definitiva para su retirada, el tenista dijo que no planea jugar más allá de verano, haciendo hincapié en que retirarse en Wimbledon o en los Juegos Olímpicos sería “lo ideal”.

Andy Murray es dos veces ganador de Wimbledon, en 2013 y 2016, siendo el primer británico en levantar el título desde Fred Perry en 1936. Además, en estas pistas ganó la medalla de oro individual en Londres 2012.— EFE

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán