Humberto Mariles Cortés

MÉRIDA.- En 1948 Humberto Mariles Cortés se convirtió en el primer deportista que ganó una medalla de Oro para México en unos Juegos Olímpicos, sin embargo, aunque su futuro parecía prometedor, terminó sus días en una prisión en Francia.

El militar Mariles Cortés también es uno de los máximos medallistas mexicanos, en su palmarés tiene otro dos olímpicos y un metal de bronce.

Junto a Arete el militar mexicano fue campeón individual en salto y estuvo en el equipo mexicano que ganó una medalla de oro en la prueba de saltos por equipos. Además junto a su caballo Parral, Mariles participó en la prueba de tres días y en dónde el cuadro mexicano ganó una medalla de bronce.

El éxito de Mariles Cortés y su caballo “Arete” era tan grande que en México se les compuso un danzón llamado “El Arete de Mariles”, tocado en los salones de baile de la época.

Humberto Mariles Cortés, acusado de homicidio

La historia de Humberto Mariles prometía estar en la gloria después de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, todo cambió una noche de 1964 cuando, presuntamente tras haber ingerido bebidas alcohólicas, el ya general del ejército mexicano salió en un carro por el Anillo Periférico de Ciudad de México con dirección a su casa.

En un momento dado un automóvil modelo Sedán, le cerró el paso y se enfrascaron en una discusión.

Mariles no respondió con perfecta cordura: le dio un balazo en el estómago con su calibre .38. Minutos después un policía llegó al lugar de los hechos y, con ayuda del general, llevó al hospital al herido. El hombre murió días después.

Tras un largo proceso judicial, las autoridades dictaron que el general Humberto Mariles era culpable de homicidio y lo condenaron a pasar 20 años en la cárcel de Lecumberri.

Pero luego de 7 años de prisión, el general logró meter un amparo para cambiar el dictamen del Supremo Tribunal de Justica y salió libre en 1971.

A su salida de la penitenciaría su camino parecía volver a lo más alto, pues el pueblo mexicano lo recibió de nuevo como héroe de la nación e incluso logró colocarse en el gobierno del presidente Luis Echeverría Álvarez, como funcionario del Consejo Nacional de Turismo.

La extraña muerte de Humberto Mariles

En noviembre del 1972, el gobierno federal le solicitó viajar a París presuntamente para la compra de unos caballos. La situación no fue del agrado de Mariles, ya que su hija mayor Alicia estaba por casarse. Aún así, el exgeneral cumplió con su deber y viajó a la capital francesa.

En París, Humberto Mariles se encontró con dos individuos en un restaurante y comió con ellos. En el hotel dónde se hospedó, le entregaron dos maletas que, contenían 60 kilos de heroína, por lo cual, la noche del 25 de noviembre, la policía francesa detuvo a Mariles y una persona.

De acuerdo a la declaración de su hija Virginia Mariles, en el libro Medallistas Olímpicos Mexicanos (1992): a la familia le avisaron por teléfono que el exgeneral estaba detenido y el 6 de diciembre (1972), a través de la embajada mexicana les comunicaron que falleció a causa de un edema pulmonar.

El día de su muerte, el militar debía testificar, pero no llegó pues murió en su celda a las 7 de la mañana, poco después de que comiera el desayuno. Durante mucho tiempo se especuló que el exgeneral Humberto Mariles Cortés fue envenenado, sin embargo, nunca se aclaró el misterio de su muerte.

LEE: ¿Quién ganó la primera medalla de oro olímpico para México?

Lluvia Daniela Magaña Peralta, licenciada en Comunicación Social por la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), es periodista y editora web. Ingresó a Grupo Megamedia en 2018. Se especializa en información...