• Luego de haberse quemado la capilla de Xnohuayab, que pertenece a la parroquia de Chacsinkín (en la imagen), se realizará una rifa para recaudar recursos para reconstruirla
  • La parroquia de Chacsinkín organiza una rifa para reconstruir la capilla de Xnohuayab. Quien desee ayudar, puede realizar donativos vía transferencia bancaria, donar pintura o con lo que quieran apoyar

CHACSINKÍN.— A varias semanas de haberse quemado la capilla de Xnohuayab, que pertenece a la parroquia de Chacsinkín, se realizará una rifa, cuyos recursos recaudados serán para la reconstrucción de ese espacio religioso.

Los boletos para la rifa se venden en 150 pesos y los premios serán un torito para el primer lugar, un paquete de trastes de cocina para el segundo lugar y una licuadora para el tercer lugar.

Cabe mencionar que dicha capilla se quemó a consecuencia de un cortocircuito y será necesario su reconstrucción, debido a los daños que sufrió.

Incluso, las personas que deseen donar pueden comunicarse al 99-94-42-74-88.

Se pueden hacer donativos vía transferencia bancaria, también pueden donar pintura o con lo que deseen apoyar a la parroquia.

A ese mismo número se pueden comunicar las personas que deseen adquirir algún boleto para la rifa o bien acudir a la oficina parroquial, para tal fin.

El párroco Freddy Javier Tzuc Canché informó que el próximo 20 de julio se cumplen dos años de su llegada a la comunidad y con la participación de los feligreses y personas que han apoyado a la parroquia se han hecho varias mejoras en la iglesia, comentó.

El padre destacó que actualmente se están haciendo unos trabajos en la iglesia, además, ya se construyó la capilla del Santísimo, ya construyó una cocina, donde todos los jueves se atienden a los adultos mayores de la comunidad y se les da de comer.

También ya se hicieron unos baños, la casa cural y se está remodelando la iglesia, agregó.

El presbítero manifestó que las mejoras que se han realizado han sido con recursos que se juntan con las actividades que hace la parroquia y hay personas que han estado apoyando tanto en esta comunidad como en Mérida, incluso de personas que radican en los Estados Unidos.

Agradeció el apoyo de las personas que han participado activamente con la parroquia.— MIGUEL ÁNGEL MOO GÓNGORA

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán