Clima en Yucatán
El potencial ciclón tropical Uno en el Golfo de México y la influencia del giro centroamericano originarán lluvias de fuertes a torrenciales Credit: AIM

MÉRIDA, Yucatán.— El Centro Hidrometeorológico Regional “Mérida”, del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer su informe sobre el pronóstico meteorológico, válido de las 06:00 horas del miércoles 19 a las 06:00 horas del jueves 20 de junio de 2024.

El documento señala que, en las próximas 24 horas, se prevé cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias muy fuertes a intensas. Ambiente cálido en el día y en la noche.

El “potencial ciclón tropical Uno” se aproxima a la costa de Tamaulipas y norte de Veracruz, sin embargo, no se descarta que alcance la categoría de tormenta
tropical antes de tocar tierra, de ser así llevará por nombre “Alberto”; mientras tanto, se prevé que la extensa circulación de este sistema continúe propiciando un intenso flujo de humedad sobre la Península de Yucatán, por lo que continuaran los densos nublados en la región, con probabilidad de lluvias intensas a puntuales torrenciales en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Además, el ambiente será cálido durante el día y la noche. Viento dominante del este-sureste de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 50 km/h en zonas de costa y tormentas.

Clima en Mérida

El pronóstico de temperaturas para la ciudad de Mérida es en el rango de 29 a 31 °C como máxima y de 22 a 24 °C la mínima. Para el interior del estado, la máxima será de 28 a 30 °C en el Norte- Centro, sur y oriente y mínima de 21 a 23 °C en el sur.

Temperatura actual de Mérida

A las 7:00 de la mañana de este miércoles, la temperatura en Mérida fue de 26 °Celsius, con humedad del 93% y vientos de 18 Km/h.

Pronóstico para la Península

En el reporte de las 6:00 de la mañana para la Península de Yucatán, el Servicio Meteorológico Nacional informó que, en las próximas tres horas, se pronostican lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en:

Quintana Roo: El los municipios de Tulum, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othón P. Blanco.

Yucatán: El las regiones Poniente, Noroeste, Litoral Centro, Noreste, Sur y Oriente.

Campeche: En los municipios de Calkiní, Tenabo, Hecelchakán, Carmen, Palizada, Escárcega, Candelaria, Campeche, Champotón, Escárcega y Calakmul.

Dichas lluvias podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, encharcamientos e inundaciones, además de posibles trombas marinas en la Sonda de Campeche.

El Tiempo en Quintana Roo

Vigilancia de tormenta en el Golfo de México

En su reporte de las 7:00 A.M. CDT (6:00 horas en el centro de México) de este miércoles, el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, Florida, EE.UU., dio a conocer que continúa bajo vigilancia una perturbación tropical que se dirige hacia la costa de México.

De acuerdo con el reporte, a las 7:00 AM CDT, la perturbación se ubicaba cerca de la latitud 22.7 Norte, longitud 94.3 Oeste. El sistema se mueve
hacia el oeste-noroeste a cerca de 13 km/h. Se espera un movimiento generalmente hacia el oeste con un aumento en la velocidad de avance durante el próximo día más o menos, y se pronostica que el sistema alcanzará la costa del noreste de México esta noche o el jueves temprano.

Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de los 65 km/h, con ráfagas más fuertes. Es posible algún aumento en la fuerza antes de que el sistema alcance la costa. Se pronostica que la perturbación se convertirá en una tormenta tropical hoy por la tarde.

La perturbación es bastante grande, y los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hacia fuera hasta los 665 km al norte del centro. Una estación WeatherFlow en Matagorda Bay, Texas, informó recientemente un viento sostenido de 61 km/h y una ráfaga de 76 km/h.

La presión central mínima, basada en los datos de la boya NOAA 42055, es de 997 mb (29.44 pulgadas).

En su cuenta de la red social “X”, antes Twitter, el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, coordinador de la agencia de meteorología Meteored México, informó que la circulación del potencial ciclón tropical Uno sobre el Golfo de México y la influencia de un Giro Centroamericano al sur de la Península, darán origen a lluvias de fuertes a torrenciales en la mayor parte de la región.

La circulación del potencial ciclón tropical Uno dejará lluvias de intensas a torrenciales este miércoles en la región.

Un avión cazahuracanes se dirige al centro del potencial ciclón tropical Uno.

Esta mañana la nubosidad de este sistema se ve más organizada e intensa. Al parecer ya lo podrían declarar ciclón, señaló el experto.

Lee también: 
Temporada de lluvias en Yucatán, ¿cuándo inicia y cuándo termina? 
¿Cuál es la diferencia entre un ciclón tropical y un huracán?
¿Por qué los huracanes tienen nombre?
Temporada de huracanes 2023 en el Atlántico: Fecha de inicio y nombres de tormentas
Temporada de huracanes: ¿qué significan los colores en las alertas y las categorías?

Clima CDMX

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en su pronóstico general, prevé para el Valle de México: Por la mañana, cielo medio nublado, bruma y ambiente fresco. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35°C en el suroeste del Estado de México y cielo medio nublado a nublado con chubascos dispersos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en zonas del Estado de México, con posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo en ambas entidades. Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 13 a 15 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 9 a 11 °C y la máxima de 26 a 28 °C.

¿Cómo estará el clima?

El SMN, en su pronóstico por regiones, anticipa para el Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas y Veracruz, y puntuales intensas en Tabasco; las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, reducir la visibilidad, originar deslaves, encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Ambiente templado a cálido por la mañana y fresco en sierras de Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde, ambiente caluroso, y muy caluroso en zonas de Veracruz. Viento de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h y olaje de 1 a 3 metros de altura en costas del norte de Veracruz, ambas con posible formación de trombas marinas; además de rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco.

Mientras que, en la Península de Yucatán pronostica: Cielo nublado durante el día. Temporal de lluvias puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo, y puntuales muy fuertes en Yucatán, las cuales podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, reducir la visibilidad, originar encharcamientos e inundaciones, así como incrementar los niveles de ríos y arroyos. Durante la mañana ambiente templado. Por la tarde, ambiente cálido. Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en Yucatán y Quintana Roo, con posible formación de trombas marinas en costas de la región.