La humedad es uno de los mayores problemas para muchas personas, pues no solo puede afectar nuestro estado de salud, sino que también puede provocar daños en nuestro hogar, específicamente en el techo o paredes.

A continuación te decimos algunos trucos y consejos para evitar la humedad en casa. Recuerda que puedes aplicarlos en cualquier momento y todos son fáciles de hacer. 

Trucos para quitar la humedad de la casa

1. Abre las ventanas y ventila tus espacios

Esta es una acción muy sencilla para evitar la acumulación de moho, ácaros y otras impurezas. El aire que circula ayuda a secar de forma natural y altera el ambiente que necesitan los hongos y bacterias para desarrollarse.

2. Revisa el revestimiento de tu casa 

Cada determinado tiempo, de preferencia en verano, se recomienda que hagas una revisión a fondo del techo y de las paredes de tu casa para saber si algún lugar tiene fisuras, grietas o roturas y repararlas con la finalidad de que se eviten las filtraciones de agua.

3. No tardes tanto a la hora de bañarte

Aparte de la cocina, el baño es otro de los lugares que más humedad generan. Por eso, lo mejor es que evites las duchas largas y de agua muy caliente ya que así reducirás la cantidad de vapor que se produce y, por tanto, no aumentará la humedad. Lo mejor es que te bañes con la puerta cerrada y que cuando salgas del baño también la dejes así.

Lee aquí: Aparatos que consumen electricidad estando apagados

4. No tiendas ropa mojada adentro de tu casa

Este es uno de los errores que facilitan el crecimiento del moho y bacterias dentro del hogar pues además de atraer la humedad, impide que la ropa se seque de forma correcta y le deja un olor desagradable y difícil de eliminar

5. Utiliza sal para quitar la humedad

La sal es uno de los elementos con mayor capacidad de absorción. Solo necesitas colocar un poco de sal en un recipiente y al cabo de uno o dos días habrá absorbido una gran parte de la humedad. En el momento en el que notes que está mojada o incluso tiene un color negro, deberás lavar el recipiente y cambiarla.

YouTube video

6. Ten cuidado con las fugas de agua

Si hay fugas de agua en lugares que no están a la vista, esto se verá reflejado en las paredes y poco a poco comenzarán a mancharse. Debes tener en cuenta que si no solucionas estas filtraciones inmediatamente, la situación puede agravarse hasta causar inundaciones.

7. Cuidado a la hora de cocinar

Cuando cocines, procura utilizar la campana extractora y siempre tapar las ollas para evitar que el vapor se expanda y se quede en el ambiente

8. Usa vinagre blanco

Puedes rociar este producto sobre las manchas de humedad (ya sean paredes, azulejos, etc) y dejarlo actuar durante al menos media hora. Después enjuaga la superficie y sécala bien. Repite el proceso varios días hasta que la mancha vaya desapareciendo.

Consecuencias y riesgos de la humedad en la casa

Además de resultar perjudicial para personas que padecen problemas respiratorios, puede causar diferentes inconvenientes en tu casa, pues de acuerdo al Centro de Prevención y Control de Desastres en Estados Unidos un porcentaje de humedad en interiores que supere el 40% o el 60% se considera elevado, por lo que causaría:

  • Ácaros
  • Mal olor
  • Bacterias y hongos
  • Moho en paredes y rincones
  • Deterioro de muebles, aparatos electrónicos, entre otros.

Lee aquí: Plantas que funcionan como repelentes naturales para mosquitos