MÉRIDA.- Con escenas similares a las que se registraron la tarde domingo, la tarde lunes estuvo pasada por agua, luego del intenso aguacero vespertino.

La intensa lluvia causó estragos en varias partes de la ciudad generando encharcamientos importantes, que hicieron que calles se volvieran auténticas lagunas, dejando autos atrapados y tránsito lento en muchas zonas, ejemplo de ello ocurrió en vías de la Alemán, Juan Pablo II y el centro de la ciudad.

En otros casos, la lluvia dejó bajo el agua a los autos, como ocurrió en la colonia Itzimná.

La precipitación causó afectaciones en edificios, que se llovieron por dentro, como fue el caso del Hospital Ignacio García Téllez del IMSS, en donde el agua ingresó al nosocomio e inundó con varios centímetros de agua pasillos del lugar. Lo mismo ocurrió con el acceso de la UMAE.

UMAE IMSS inundada

También se tuvo reporte de varios autos que quedaron atrapados por los profundos encharcamientos registrados por la lluvia que cerca de las 4 de la tarde aún no cesaba.

Al igual que durante el domingo, cuando se registró la lluvia más intensa en los últimos 22 años, con 180 mm, numerosos peatones buscaban refugió bajo cualquier techumbre para evitar que el agua los alcance, lo que en muchos casos fue imposible.

Una de las zonas inundadas en Mérida fue el poniente de la ciudad, en especial frente a la Plaza las Américas, a donde acudieron dos pipas del Ayuntamiento para desaguar y así poder rescatar un automóvil Toyota, placas ZBN831D, que quedó atrapado en el agua.

¿Cuánto llovió en Mérida este lunes?

Como a las 6 de la tarde el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, de la Uady, informó que la estación CHMDY Nororiente de Merida reportaba un acumulado de 227.6 mm de precipitación pluvial.

El especialista del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) afirmó que la lluvia de este lunes fue más fuerte que la del domingo “y sigue lloviendo”.

La lluvia en el nororiente de Mérida ayer domingo fue de 180.1 mm, de modo que este lunes se superó por mucho esa cantidad.

La lluvia de este día se encuentra relacionada con la primera de las tres ondas tropicales que afectarán la Península esta semana y las cuales prolongarán el mal tiempo en la región, de acuerdo con el Centro Hidrometeorológico de la Uady.

El segundo fenómeno afectará la Península el miércoles y el tercero entre el jueves y el viernes, por lo que se espera que haya lluvias de distintas intensidades los siguientes días.

Lee: Diluvio en Mérida: no caía tanta agua desde el huracán “Isidoro”