Bolsa de Valores de Nueva York
Foto de archivo de operadores en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York Credit: AP Photo/Richard Drew


NUEVA YORK, Nueva York.— La jornada en Wall Street abrió este lunes en terreno mixto, cuando el Dow Jones de Industriales subía 0.25 %, mientras las acciones de la tecnológica Nvidia, “la niña bonita” del mercado bursátil gracias a la inteligencia artificial (IA), volvían a retroceder.

En la apertura

Diez minutos después de la apertura de la Bolsa de Valores de Nueva York, el Dow Jones se situaba en los 39,248 puntos; el selectivo S&P 500 bajaba 0.04 %, hasta las 5,461 unidades, y el tecnológico Nasdaq retrocedía 0.25 %, hasta las 17,644 unidades.

¿Qué afecta hoy a los mercados?

La bolsa neoyorquina viene de una semana de ganancias, impulsadas por las acciones del fabricante de chips Nvidia, que alcanzó los 3.34 billones de dólares en capitalización bursátil y superó brevemente el martes a Microsoft como la empresa de mayor valor en Estados Unidos.

No obstante, según los analistas, hay signos de agotamiento en el mercado, especialmente con las ventas consecutivas de activos de Nvidia: la empresa abría esta mañana con una bajada del 4 % y prolongaba así sus pérdidas de las últimas sesiones.

El ‘boom’ de la IA ha impulsado el mercado de valores este año, aunque algunos inversores temen que la euforia en torno a esta tecnología forme parte de una burbuja que explotará tarde o temprano.

“Pese a las preocupaciones sobre una burbuja de la IA, el crecimiento de los beneficios está en gran medida a la altura de las expectativas. Los beneficios en torno a las empresas de IA siguen siendo extremadamente fuertes“, anota este lunes el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.

Más allá de la IA, bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, bajó brevemente antes de la apertura de la bolsa y se situaba en los 60.666 dólares, su nivel más bajo en más de un mes.

Según los analistas, la posibilidad de que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. lleve a cabo una bajada en los tipos de interés en septiembre podría animar a los inversionistas y estabilizar el precio del bitcóin.

En este sentido, los operadores esperan la publicación este viernes del índice de precios de gastos de consumo personal, uno de los indicadores clave del banco central.

Por sectores

Casi todos abrían en verde, y destacaban las ganancias del energético (1.33 %) y el de materias primas (0.58 %), mientras que el único sector que bajaba era el tecnológico (-0.96 %).

Entre los 30 valores del Dow Jones lideraban los avances International Business Machines (2.06 %) y Chevron (1.42 %), y las mayores pérdidas eran para Salesforce (-1.55 %) y Microsoft (-0.52 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) abría este lunes con una bajada del 0.14 %, hasta 80.62 dólares el barril, con el mercado pendiente de un posible fortalecimiento de la demanda de gasolina en Estados Unidos.

También le podría interesar: “Precio del dólar hoy, lunes 24 de junio de 2024