Bolsa de Valores de Madrid, España
Foto de archivo de una pantalla en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Madrid, España Credit: EFE/Juan Carlos Hidalgo

FRÁNCFORT, Alemania.— Este lunes, los principales mercados de Europa cerraron con ganancias, entre los que destacan el selectivo FTSE MIB de la Bolsa de Milán, que concluyó operaciones con un avance del 1.58 %, mientras el euro recuperó la barrera de los 1.07 dólares.

El euro recupera los 1.07 dólares

El euro recuperó este lunes la barrera de los 1.07 dólares, en una jornada en la que se conoció que la confianza empresarial en Alemania cayó en junio debido a las menores expectativas por las dificultades para superar el estancamiento económico.

La moneda única cotizaba a 1.073 dólares hacia las 15:00 horas GMT del viernes, por encima de los 1.0682 dólares con los que cerró la pasada semana, en la que las decisiones políticas siguieron pesando sobre los activos europeos y el optimismo empresarial, según señalan los analistas de la fintech Ebury.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1.073 dólares.

Los inversores centraron su atención este lunes en la confianza empresarial en Alemania, que cayó siete décimas en junio después de que en mayo se mantuviera invariable debido a las menores expectativas ante la falta de recuperación de la economía del país.

El índice de confianza empresarial se situó en junio en los 88.6 puntos, frente a los 89.3 de mayo, informó este lunes el Instituto de Investigación Económica (Ifo).

Las expectativas cayeron desde los 90.3 puntos en mayo a los 89 en junio, al tiempo que la evaluación de la situación actual se mantuvo invariable con respecto al mes anterior, en los 88.3 puntos.

Todo ello en el inicio de una semana en la que cobrará importancia el plano macroeconómico de Europa.

En el Viejo Continente, se conocerán los datos de inflación de España, Italia y Francia, así como el IPP de este último país, las ventas minoristas del segundo y de Alemania, en donde también verá la luz el desempleo.

La Bolsa de Milán sube 1.58%

La Bolsa de Milán cerró al alza y su índice selectivo FTSE MIB creció 1.58 %, situándose en los 33,834.91 puntos, gracias a las abultadas ganancias del sector bancario, cuyos principales títulos subieron hasta casi un 5%.

Por su parte, el índice FTSE Italia All-Share aumentó un 1.56 %, hasta los 35,566.78 enteros.

En la sesión cambiaron de manos unos 441 millones de acciones por valor de unos 2,380 millones de euros.

La primera sesión semanal ha servido de recuperación para los mercados europeos que, tras las caídas del viernes, vuelven a cerrar al alza, en un contexto de incertidumbre europea ante las próximas elecciones en Francia.

El sector bancario encabezó las ganancias, con la Banca Popular de Emilia-Romagna como líder del selectivo, con una subida del 4.99%, por delante de la Banca Monte dei Paschi di Siena (4.01 %), la Banca Popular Sondrio (3.98 %), la Banca Unicredit (3.85 %) y la compañía automovilística Pirelli (3.10 %).

En rojo cerraron la empresa muliservicios Hera, con una bajada del 0.61%, por delante de la compañía de componentes electrónicos y semiconductores Stmicroelectronics (0.41 %), la empresa de bebidas Campari (0.40%), la energética Italgas (0.13% ) y Erg, que perdió un 0.08%.

La Bolsa española sube 1.27 %

La Bolsa española subió el 1.27 %, impulsada por el avance de las plazas europeas y de Wall Street, según datos del mercado.

El índice de referencia nacional, el IBEX 35, ganó 139.8 puntos hasta los 11,172.1 puntos. En el año acumula una ganancia del 10.59 %.

Todos los grandes valores subieron en la Bolsa española: el banco BBVA, el 2.2 %; Banco Santander, el 1.71 %; la eléctrica Iberdrola, el 1.15 %; la petrolera Repsol, el 0.92 %; el gigante textil Inditex, el 0.81 %; y Telefónica, el 0.49 %.

El incremento provisional de las ganancias de Wall Street tras su apertura (el índice Dow Jones de Industriales ganaba algo más del 1 %) y de las plazas europeas al final de la sesión favorecía la subida española.

El CAC-40 recupera un 1.03 %

La Bolsa de París recuperó las pérdidas del pasado viernes y su índice general acabó con una subida del 1.03 % que le permitió superar el umbral simbólico de los 7,700 puntos.

El CAC-40 estuvo durante toda la sesión por encima de los 7,628.57 puntos del cierre del viernes. En los primeros intercambios, el avance fue muy limitado e incluso durante la primera parte de la mañana estuvo a punto de pasar a territorio negativo cuando marcó el mínimo del día con 7,629.27 puntos.

El ascenso se aceleró en la última parte de la mañana y más todavía con el inicio de los intercambios en Wall Street, cuando el indicador de tendencia marcó el techo de la jornada con 7,725.28 puntos.

En las dos últimas horas de la jornada, el CAC experimentó pocas oscilaciones y terminó en 7,706.89 puntos, lo que significa que en una semana se ha revalorizado un 1.96 %.

En el último mes, sin embargo, el mercado francés acumula pérdidas del 4.59 %. Desde comienzos de año, el saldo es positivo con un alza del 2.35 %.

La jornada en el mercado de París tuvo un nivel de actividad medio, ya que se negociaron títulos por valor de 3,036 millones de euros.

En el frente de los valores, el protagonista fue el laboratorio Eurofins, que sufrió un desplome del 16.15 %, como consecuencia de un comunicado muy crítico del fondo Muddy Waters, que le acusó de opacidad.

Las otras caídas del selectivo fueron mucho más suaves, como la del fabricante de microchips STMicroelectronics (-1.73 %), la sociedad de centros de llamadas Teleperformance (-0.60 %) y el fabricante de material eléctrico Legrand (-0.23 %).

En el extremo opuesto, el mayor ascenso del CAC-40 fue el banco BNP Paribas (3.27 %), seguido de la farmacéutica Sanofi (3.13 %), Edenred (2.55 %) y la compañía de publicidad Publicis (2.06 %).

El DAX 40 avanza un 0.89 %

El principal selectivo de la Bolsa de Fráncfort, el DAX 40, ha avanzado este lunes 0.89 % y ha superado los 18,300 puntos pese a que la confianza empresarial en Alemania cayó siete décimas en junio ante las menores expectativas por el estancamiento económico.

El DAX 40 terminó la sesión en 18,325.58 puntos, por lo que sumó más de 100 puntos durante la jornada, después de cerrar la pasada semana en números rojos.

Por su parte, el MDAX de medianas empresas subió un 1.61 %, hasta los 25,703.64 puntos, al tiempo que el índice tecnológico TecDAX ganó un 0.43 %, hasta los 3,300.63 puntos.

La jornada en el mercado alemán estuvo marcada por la publicación de la confianza empresarial en Alemania, que cayó siete décimas en junio después de que en mayo se mantuviera invariable debido a las menores expectativas ante la falta de recuperación de la economía del país.

Según informó este lunes el Instituto de Investigación Económica (Ifo), el índice de confianza empresarial se situó en junio en los 88.6 puntos, frente a los 89.3 de mayo.

Las expectativas cayeron desde los 90.3 puntos en mayo a los 89 en junio, al tiempo que la evaluación de la situación actual se mantuvo invariable con respecto al mes anterior, en los 88.3 puntos.

El DAX 40 se benefició de los avances de las compañías automovilísticas después de que la Comisión Europea (CE) informara que mantuvo una “conversación constructiva” con China el pasado sábado en la relación a la intención de Bruselas de aplicar un arancel adicional de hasta el 38 % a los fabricantes de vehículos eléctricos chinos.

En este contexto, BMW ganó un 2.73 %; Porsche AG, un 1.59 %; Volkswagen, un 1.43 %; y Mercedes-Benz, un 1.38 %.

Junto a estos valores, la empresa de materiales poliméricos Covestro lideró la sesión, tras avanzar un 5.11 %; al tiempo que la energética Siemens Energy, que anunció un contrato de 1,400 millones de euros en Arabia Saudita, avanzó un 4.02 %.

En el extremo contrario, solo tres compañías cerraron en rojo: la tienda de ropa Zalando, que se dejó un 3.86 %; la tecnológica SAP, con una caída del 0.88 %; y la energética E.ON, con un descenso del 0.08 %.

La Bolsa de Londres sube un 0.53 %

La Bolsa de Londres subió 0.53 % al término de la sesión, por subidas generalizadas, en particular de empresas minoristas.

De esta forma, el índice principal londinense, el FTSE-100, abrió la semana con un incremento de 43.83 puntos hasta los 8,281.55 enteros.

Por otro lado, el indicador secundario FTSE-250, que agrupa a empresas más pequeñas y en general británicas, aumentó en 120.22 puntos, es decir, un 0.59 %, hasta las 20,562.57 unidades.

Entre las empresas que registraron un mayor incremento en la jornada, destacaron las minoristas. Subieron el grupo Fraser, un 3.85 %; la marca de lujo Burberry, un 3.35 %; y la de ropa deportiva JD Sports Fashion, un 3.05 %.

Aun así, el ascenso más destacado fue para la aseguradora Prudential, que aumentó un 7.32 %. También, en el ‘top’ cinco, se situó la minera Antofagasta, que subió un 3.06 %.

En el lado contrario de la balanza, descendieron el grupo inmobiliario The Berkeley Group Holdings, un 2.07 %; la tecnológica Sage Group, un 1.34 %; y la eléctrica National Grid, un 1.11 %.

También le podría interesar: “Wall Street abre en terreno mixto y el Dow Jones avanzaba 0.25%