La molestia de los ciudadanos por la inseguridad en el país no es cosa reciente, pues hoy, hace 20 años, partidos políticos y ciudadanos se unían para protestar por ese flagelo, y el asesinato de un periodista en Tijuana causó indignación.

Sin embargo, para los yucatecos había otro suceso que causó temor y preocupación: se registró un sismo en el sur del Estado.

De esos y otros temas publicados el 24 de junio de 2004, destacados en las diferentes secciones de Diario de Yucatán, te informamos en esta entrega especial.

Este es un contenido exclusivo, desarrollado por Diario de Yucatán para suscriptores digitales. Hoy se ofrece abierto al público con el auspicio de:

Megateca de Megamedia

Asesinan al periodista Francisco Ortiz, editor del semanario “Zeta”

Hoy, hace 20 años, en la Portada del periódico informamos que la PGR analizaba como una posible línea de investigación del asesinato del periodista Francisco J. Ortiz Franco, editor del semanario “Zeta” de Tijuana, el trabajo que éste realizaba sobre el expediente del homicidio de Héctor Félix Miranda “El Gato Félix”, quien fue su compañero de trabajo en la publicación y fue ejecutado en abril de 1988.

Las autoridades consideraban esa línea de investigación porque Ortiz Franco planeaba solicitar la reapertura del caso debido a que descubrió deficiencias en las que estaban relacionadas figuras de la política.

Por ejemplo, encontró que desde 1990 el Ministerio Público solicitó la comparecencia de Jorge Hank Rhon, quien en 2004 era candidato del PRI a la alcaldía de Tijuana, pero esa diligencia nunca se efectuó, pese a que había testimonios que lo involucraban en el asesinato de Félix Miranda.

Respaldo a marcha contra la inseguridad en México

Otro tema destacado en la Portada fue que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión votó, con el apoyo de todos los partidos, una resolución en la que se solidariza con una marcha contra la inseguridad convocada para el domingo siguiente por diversas organizaciones civiles.

La movilización, que fue respaldada por medios de difusión, organizaciones empresariales y algunas agrupaciones civiles, tenía como principal demanda que el gobierno mexicano incrementara las medidas para impedir los secuestros y la delincuencia en general.

Los legisladores aclararon que el Congreso se solidarizó con las movilizaciones ciudadanas cuyo objetivo fuera exigir que se tomaran las medidas necesarias para contar con un México seguro, sin miedo y en el que se combata la impunidad, la delincuencia y la corrupción.

Se registra temblor en Yucatán “que debe preocuparnos”

En la Sección Local destacamos que el Servicio Sismológico Nacional confirmó que se sintió un temblor en el sur de Yucatán, de poca intensidad y sin réplicas, a causa de la liberación de “esfuerzos” (energía) acumulados durante años por el movimiento de la tierra.

Esos “esfuerzos” fueron liberados en algunas fallas geológicas detectadas en La Sierrita, zona montañosa del sur del Estado, explicó.

Hasta ese día no se conocían los datos exactos sobre la intensidad, duración y epicentro del fenómeno, porque la estación del Servicio Sismológico Nacional en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, no pudo “bajar” la información del satélite.

No obstante, la dependencia calculó, con base en informes de su estación en Campeche, que la intensidad fue de 4 a 4.2 grados en la escala de Richter.

El doctor Luis Capurro Filograso, investigador del Cinvestav, opinó que el temblor debe preocupar, porque puede indicar “que estamos extrayendo del acuífero más líquido del que deberíamos”

“El agua debajo de la Península puede ser un amortiguador de ondas sísmicas, pues no transmite los terremotos profundos. A lo mejor nos estamos quedando sin nuestro colchón líquido”, añadió.

Racha de suerte de yucatecos con la Lotería

En la misma sección, el 24 de junio de 2004 indicamos que la racha de suerte de los jugadores de la Lotería Nacional en Yucatán continuaba imparable, pues “cayó” en Mérida un nuevo premio, con una derrama de $150,000.

En el sorteo mayor del martes, el tercer lugar fue para el billete 3080. Una de las tres series de ese número fue asignado para su venta a Yucatán.

La serie fue vendida por Adda Alicia Cetz Manzano, cuyo estanquillo se ubicaba en el parque de la colonia Francisco I. Madero.

Horas antes, el domingo, sin tanta difusión, en Mérida “cayó” también un premio del sorteo Zodiaco, con el número 2282 del signo Piscis. Ese sorteo dominical representó una bolsa de $400,000.

El Hombre Araña 2 “teje su telaraña” en México y el mundo

Hoy, hace 20 años, en la Sección Imagen destacamos que Peter Parker estaba a punto de terminar de “tejer su telaraña”, que estaría lista el miércoles 30 de junio, cuando sería el estreno mundial —también en México— de “El Hombre Araña 2”.

En la premiere en Los Ángeles estuvieron el héroe, Tobey Maguire, y su antagonista, Alfred Molina, quien interpreta a “Doc Ock”, el villano de los tentáculos mecánicos.

Otros de los famosos presentes en la alfombra roja del Mann’s Village Theatre fueron Val Kilmer, quien ha representado a Batman; Willem Dafoe, el enemigo mortal del arácnido —el “Duende Verde”— en la primera entrega, Tim Allen y Dominic Monaghan.

Uno de los invitados especiales fue Stan Lee, creador del personaje de historieta, quien tuvo activa participación como productor ejecutivo en la segunda versión fílmica.

Sin duda el más aclamado fue Tobey, quien al igual que Kirsten Dunst, con quien comparte créditos, firmó numerosos autógrafos y se mostró accesible con el público.

El América pone transferible a Cuauhtémoc Blanco

También el 24 de junio de 2004, pero en la Sección Deportes, informamos que las Águilas del América anunciaron una reestructuración completa del club y pusieron transferible a su emblema Cuauhtémoc Blanco.

Luego de una reunión de la directiva se entregó un comunicado en el que se informó de la integración del comité de reestructuración, encabezado por Guillermo Cañedo White, y de la ratificación como presidente de Javier Pérez Teuffer y como director deportivo de Luis Roberto Alves Zague, entre otros movimientos.

El objetivo del comité fue “reorganizar a fondo la institución, revitalizarla y posicionarla de acuerdo con las expectativas que siempre ha generado”.

También trascendió que el acérrimo rival, Chivas de Guadalajara, iría al “draft” en busca de Francisco Palencia y Ramón Ramírez, aunque los “derechos de proyección” de ambos eran muy altos. Al parecer, el Cruz Azul quería 15 millones de pesos para dejar ir al “Gatillero”.

Los Venados de Mérida “se quedan”

En la misma Sección anunciamos que los Venados de Mérida se quedaban para el Torneo de Apertura-2004 de la Primera División A, afirmó Arturo Millet Reyes, entonces presidente del club, después de sostener una reunión con el arquitecto Francisco Ibarra García de Quevedo.

La decisión ya está tomada y el directivo yucateco sólo esperaba que los aficionados los apoyaran, pues hicieron un esfuerzo importante para mantenerse en Mérida.

“Faltan afinar algunos detalles, pero nos quedamos. El martes próximo, durante el régimen de transferencias de Acapulco, redondearemos el plantel”, señaló.

Hasta esa fecha lo único seguro era que Alonso Diego Molina se quedaría como director técnico y se buscaría un auxiliar técnico que lo acompañara.

¿Cómo disfrutar de la riqueza de la Megateca?

¡Descubre la riqueza de la historia peninsular a través de Megateca! Fotografías únicas y reportajes detallados que capturan las historias y momentos más emblemáticos de nuestra región.

Escribe a megateca@grupomegamedia.mx o llama al 9999-42-22-12 para acceder a este tesoro único en la Península.